-
-

S.F.

Las novenas jornadas de salud y alimentación quieren 'reducir el sedentarismo'

Durante el mes de octubre se harán todo tipo de actividades para recomendar hábitos saludables en alimentación y deporte

Las novenas jornadas de salud y alimentación tienen como objetivo promocionar durante el mes de octubre una vida saludable mediante la práctica de ejercicio y una alimentación correcta. Así lo ha explicado el regidor de Salud y Consumo, Pere Galbany, que ha mostrado la voluntad de "reducir el sedentarismo" entre la sociedad. Para concienciar a la gente introduciendo pequeños cambios en el día a día se harán todo tipo de actividades durante el mes de octubre, y que irán desde talleres variados a conferencias y charlas de expertos. "Nos dirigimos a los jóvenes, puesto que están en un momento muy importante porque cuando sean adultos tengan los hábitos de vida saludables", ha afirmado Galbany, que también ha destacado el papel de las mujeres: "También nos dirigimos a la mujer, puesto que en casa sigue siendo importando en las decisiones de la casa en temas de alimentación".Por el regidor, es importante "abandonar la excusa de no tener tiempo de comer bien".

Galbany ha explicado en el marco del espacio e-Ágora de la Plaza Santa Anna que las jornadas de salud y alimentación tienen un carácter "multisectorial" y "con estrategias aplicadas en anteriores jornadas complementado con nuevos trabajos para cumplir los objetivos marcados". "Hay que sensibilizar a la población para comer de manera saludable", ha remarcado. El 16 de octubre es el día mundial de la alimentación, y se hará una caminata popular que empezará y acabará en la plaza del Puerto, entre ronda Alfons X el Sabio y Ronda Miguel de Cervantes.

Entre las actividades previstas durante el mes de octubrehabrá una exhibición de juegos cooperativos para pequeños y grandes, otra caminata popular para la gente mayor, talleres sobre alimentación y una conferencia de Josep Sucarrats, periodista gastronómico y director de la revista Cocina. Además de todo esto, también se hacen varias actividades relacionadas con la salud y la alimentación en varios espacios de la ciudad, como el centro las Tres Rocas o la biblioteca Pompeu Fabra. Se puede consultar el programa cumplido, con fechas y horarios, en el siguiente enlace.

Archivado en:

Comentarios