El alcalde Joan Antoni Baron ha visitado esta mañana las obras del Centro de Arte Germanos Arenas Clavel. Los responsables de los trabajos han avanzado que, en un principio, las obras finalizarán el próximo mes de julio, cumpliendo con el periodo de dieciocho meses que se había previsto.
El presidente del Patronato de Cultura, Jaume Graupera, que ha acompañado el alcalde en la visita, ha querido destacar la importancia que tendrá el nuevo edificio para la cultura de la ciudad: El centro se convertirá en un importante punto cultural de la ciudad y servirá para concentrar toda la oferta de exposiciones artísticas y pictóricas, ha afirmado el regidor. Y ha añadido: Tenemos que preparar la ciudad para este nuevo equipamiento.
Durante la visita, el alcalde se ha interesado por el estado actual de las obras y por las dificultades que han surgido a lo largo de estos meses. Según han explicado los responsables, los trabajadores han tenido algunos problemas durante el periodo de fundamentación, lo cual ha hecho perder bastante tiempo en la construcción del inmueble. Básicamente, los trabajos consisten en la ampliación de la planta baja, la construcción de dos plantas superiores y la habilitación de una planta en sótano. A estas alturas, los trabajadores ya están terminando el tierra de la primera planta, que está destinada a convertirse en una sala de exposiciones.
Jaume Graupera, por su parte, no ha resuelto la incógnita sobre los contenidos del futuro centro de arte pero sí que ha avanzado que la gestión del espacio se hará directamente desde el Patronato de Cultura. Según ha explicado el regidor, el único que está claro es que la primera planta acogerá una exposición permanente del legado del propio Jordi Arenas, mientras que el futuro del patio es más incierto. Este aposento al aire libre, que tendrá una capacidad aproximada para cien personas, sevirà, según el presidente del Patronato de Cultura, de escenario a actos íntimos como pequeños conciertos de cámara, recitales de poesía o tertulias.
Acompañante al alcalde y al regidor de Cultura también han sido presentes el regidor de Paricipació Ivan Pera, la regidora de Obras Montse López, el regidor de Urbanismo Arcadi Vilert y la regidora de Ciutat Sostenible Quitèria Guirao.
Un presupuesto de casi un millón de euros
Los trabajos, a cargo de la emprendida Constructora y Rehabilitadora SECLA S.A., se iniciaron el pasado mes de diciembre y cuentan con un pressuposst de 973.336 euros. El inmueble está situado al número 64 de la calle Argentona y fue construido el 1895 por el arquitecto Emili Cabañas como vivienda familiar. Jordi Arenas legó el edificio en la ciudad para que se convirtiera en un equipamiento cultural. Siguiendo la voluntad del artista, el Servicio de Obras del Ayuntamiento definió un proyecto que tiene en cuenta la conservación de la fachada actual y de los elementos nobles de la casa, pero que implica la construcción de un nuevo edificio adaptado a la nueva función cultural. En cuanto a los pavimentos y a los elementos decorativos originales, estos han sido enretirats antes del escombro y se volverán a colocar posteriormente.
Esta iniciativa cultural forma parte del Plan de Equipamientos Culturales de Mataró y surgió del compromiso adquirido por el Pleno Municipal el marzo del 2002. Desde aquel momento, el Ayuntamiento aceptó el legado del artista mataroní y decidió que la casa se destinaría a museo y a otras actividades culturales de la ciudad.
Comentarios