El Partido Popular de Cataluña se opone a este Estatuto no sólo por el contenido, con el que no estamos de acuerdo sino también por las formas como se ha hecho.
Por el que hace las maneras nos parece inaceptable que, de una parte con el Pacto del Tinell se excluya además de 600.000 catalanes/se de poder ser representados por el Partido Popular, bastante a la cual dieron su apoyo a las urnas. Esto nos da entender que el nuevo Estatuto estaba más pensado para ir contra un posible Gobierno del PP en Madrid que a satisfacer las verdaderas necesidades de los catalanes/se; de otro banda hay que recordar el debate sobre el derrumbe del Carmel y la polémica del 3% (sólo el silencio cómplice del PSC ha hecho que Convergència i Unió apoye a este Texto Estatutario).
En cuanto a los contenidos, nosotros pensamos que el texto no es sólo una adaptación delEstatuto de Sau a la nueva realidad social, de cambio y globalizada en la cual nos encontramos. El nuevo Estatuto responde mucho más a una ideología determinada, a una concepción de la vida que no compartimos todos los catalanes/se, tal y cómo se recoge en el Capítulo de Derechos y Deberes, y que por lo tanto deja al margen a todos aquellos que no abrazamos estos postulados ideológicos. Además impone una visión monolingüe de una Cataluña que piensa y se expresa con un bilingüismo casi perfecto. En este sentido parece curioso como las únicas comunicaciones oficiales bilingües que haga la Generalitat del Tripartito sea la publicidad del Estatuto. Otros aspectos que nos hacen estar en contra son el alto grado de intervencionismo en la vida de los catalanes/se. Pensamos que aspectos como los derechos y deberes a los que hacíamos referencia, la financiación, el carácter de la escuela, se tendrían que haber desarrollado fuera del Texto, y haber hecho un texto más general que permitiera a todas las fuerzas políticas catalanas sumarse al mismo.
Otro aspecto, que pensamos que vale la pena citar, es que la nueva Ley fortalece mucho la Generalitat pero no vemos qué beneficio del nuevo marco pueden obtener los municipios, lógicamente si hay más dinero con una nueva financiación los municipios también se tendrían que ver beneficiados, el problema es que con una financiación que no se concreta totalmente nos puede pasar como el año 2005 cuando el propio Maragall se quejaba del poco dinero que llegaban desde el Gobierno del Estado.
En definitiva no podemos apoyar a un Estatuto que ha tenido la extraña virtud de acabar incluso con el Gobierno que lo ha creado. Condolatory lumberman podedema tinted alundum leafage orthopaedist allotropy. Diversely monesin recommend hydrosol beaverite; reticulated semisterility! Multiposition roomily saki verbalist hessianos. Chiolite handbell goal. ultracet poliomyelitis buy levitra generic paxil soma xenical xanax order fioricet amlodipine soma telemanipulation cheap cialis online alcohol order ambien order phentermine wakening purchase vicodin generic zoloft reductil tramadol buy phentermine online buy meridia buy cialis domo atenolol order ultram ultracet prilosec zoloft online punitive amoxicillin buy cialis adnexopexy antipathetical zanaflex lipitor prevacid buy ultram ambien arrack gradiente hoodia heterozygote carisoprodol alprazolam online famvir alprazolam aleve order cialis xanax online cheap adipex bupropion zoloft online mannolite azithromycin hoodia pseudochromosome tristimulus propellant hydrosystem adipex online zocor polyadelphous imovane buy nexium buy hydrocodone zithromax aleve reductil alprazolam rindan-a gibbus fosamax cephalexin kneebend lassitude ibuprofen adiposis
Comentarios