Quién tenga ganas de Santas, este año seguramente verá saciat su deseo. No hay demasiado más conclusión posible después de observar en detalle el programa de la Fiesta Mayor de la ciudad, presentado hoy martes día 31 por el presidente del Patronato de Cultura, Jaume Graupera, y lo encara regidora de Deportes, Alícia Romero, cuando todavía faltan 53 días por el inicio de la fiesta.
La incorporación de tres de los actos estrella del festival Mataró, Cruce de Culturas promover desde la Casa de la Música así como de actividades de Arcadia y de varias empresas relacionadas con el mundo del deporte han hecho que este año el Ayuntamiento pueda presentar un programa rellenado de actas como nunca y que promete dar respuesta a todos los intereses: «Es un programa pensado por una ciudad de 118.000 habitantes, que crece y que permite elegir bastante las actividades», ha dicho Graupera. Con las aportaciones externas en el Ayuntamiento, el Patronato consigue hacer la cuadratura del círculo y, manteniendo el presupuesto alrededor de 466.000 euros, ofrecer más actividades que nunca. La «trampa» es que, obviamente, los tres conciertos del festival Cruce de Culturas, de todos modos, son de pago.
La ensambladura de los nuevos actos
«La obligación pública es organizar una fiesta gratuita y potente, coordinada con otras actividades iniciativas privadas, que es un camino que se tiene que ir tirando», ha comentado Graupera respete la ensambladura de estas nuevas actividades dentro del calendario de fiestas.
Con las Santas de 2005, la fiesta se presenta con actividades durante todos y cada uno de los siete días de actividades, del 22 al 29 de julio. Después de la inclusión en el programa de la actuación castellera del domingo antes de las Santas, el programa se había alargado de facto por delante pero hasta ahora los primeros días de la fiesta todavía quedaban un poco vacíos de actividades.
Teatro: Las mujeres de verdad tienen curvas'
La obra de teatro de la fiesta será Las mujeres de verdad tienen curvas, el 26 de julio, de la compañía Aclos Teatro, que ha sido al Poliorama de Barcelona y tiene una versión cinematográfica. Por otro lado, el día 22 abre la fiesta la última representación de Morir en Bagdad, dos años después del estreno.
Las actividades de agua, pendientes de la sequía
Los actos de Las Santas donde interviene el agua la Rociada y las Jeringadas están pendientes de la posible sequía y las medidas de restricción del consumo que haya que tomar. De momento, se apunta la posibilidad de usar agua salada con una última ronda de agua dulce, está claro.
Los delinquentes' y Abriendo ', al Sarau del día 27
Después del histórico concierto de Carlinhos Brown, el año pasado, al Sarau de la Fiesta Mayor, en esta ocasión los protagonistas de la noche de después de los fuegos son las formaciones Los Delinquentes y Abriendo . El elemento vertebrador será el espectáculo Funambule, de la compañía La ombre Volante.
La noche erótica' se redefine completamente
En esta ocasión La noche erótica de Las Santas llega sin su nombre habitual y con la particularidad que los mismos grupos que la tarde del día 28 protagonizan las actividades del Elige Menut de cariz infantil serán los responsables de los cuentos para adultos por la noche.
Haznos llegar tu cartel alternativo de Santas al e-mail: portal@capgros.com
-
Un «cartel»
Un cartel que sirva por publicitar la Fiesta Mayor. Este es el encargo que se hizo llegar al artista mataroní Xavier Rosales, autor del cartel que ilustra la fiesta de este año, desde la nueva comisión de imagen de Santas que forman miembros de Martes del Limonero, Santo Rebrote, ACM y artistas. Y esto es el que ha hecho Rosales, añadiendo obviamente su estilo personal.
Se trata de una imagen muy diferente a la que los ciudadanos estaban acostumbrados, mucho más propia del diseño gráfico está sólo a una tinta que del estilo pictórico habitual de Santas. Básicamente se puede ver un rombo que reproduce una señal de alarma- de color rojo dentro del cual se ve una llama mezcla de fuego y olas del mar: «He buscado el punto más transgresor de las Santas, porque aunque fueran santas también eran mujeres», explicó Rosales en tono irónico. J.S.
Comentarios