Capgros.com

Las Santas se estiran

La programación empieza el día 19 de julio con actas destacados como La Gegantada, el espectáculo 'Morir en Bagdad' o el concierto de órgano en Santa Maria

El espectáculo teatral colectivo 'Morir en Bagdad' sobre la guerra de Irak, un rally fotográfico de Santas, la potenciación y la nueva ubicación de la Noche Erótica y una adaptación para los niños del Desvelo Bellugós y el Correfoc son algunos de los actos nuevos del programa de las Santas de este año, que se celebrarán del 18 al 29 de julio.
En la presentación del programa, el director del Patronato, Toni Cabré, destacó el carácter participativo de la Fiesta Mayor, que se manifiesta en un incremento de la oferta de actividades organizadas por entidades, asociaciones y colectivos populares. Entre estos actos se incluye la segunda edición de la Muestra de las Artes de la calle Sant Pere más Alto, la Sardinada Flamenca que organiza la Arcadia o el mismo espectáculo Morir en Bagdad, a cargo de Teatro por la Paz. La revista Mataró Reportcontribuye con un recorrido por el órgano de Santa Maria y un concierto a cargo de Raúl Prieto, el día 19 de julio.
El programa se completa con los actos tradicionales como el Sarau, la Noche Loca, el Oficio, el Concierto en el Parque Central –que este año contará con el grupo La Cabra Mecánica–, y las habituales actividades infantiles y deportivas.

El cartel

Los relojes de Las Santas de J. M. Calleja no tienen agujas. Por qué? "El tiempo de fiesta es un tiempo fuera del tiempo. Un tiempo no cronometrable", explica Calleja. Este es el juego que propone el artista que de una manera sintética y explícita ha querido reflejar la fiesta a través de la "no prisa", del goce del tiempo. Un tiempo que en la obra del mataroní está regado por una lluvia de colores. "La lluvia tiene todos los significados. Tiene que ver con el moviement, con el fuego, con los olores, o incluso de sabores de Las Santas. Estas chispas están relacionadas con los cinco sentidos". El autor se ha mostrado satisfecho con el resultado de la obra y confía que pueda tener una buena acogida en el conjunto de los mataronins. "Si el espectador comparte mi entusiasmo, pues fantástico. Espero que guste, pero en más de cien mil personashabrá opiniones de todos tipos", comenta el autor.

El director del Patronato Municipal de Cultura, Toni Cabré, ha elogiado la trayectoria del autor del cartel de Las Santas. "Es un artista provocativo, sugerente, que no se dedica a decorar espacios y que hace un arte inteligente". La imagen más característica de Las Santas se difundirá por toda la ciudad a través de los programas y las camisetas, además de los propios carteles. Calleja coge el relevo de Josep Maria Codina, autor del cartel del 2002.

Nuevos actos
Un espectáculo teatral colectivo sobre la guerra de Iraq, un rally fotográfico de Santas, la potenciación y la nueva ubicación de la Noche Erótica y una adaptación para niños del desvelo bellugós y el correfoc son algunos de los actos nuevos del programa de la Fiesta Mayor de las Santas 2003, que se celebrará del 18 al 29 de julio.

El director del Patronato de Cultura, Toni Cabré, ha sido el encargado de presentar hoy el programa de actas, en el cual se han potenciado las actividades de cariz tradicional y popular. Cabré ha destacado el carácter participativo de la Fiesta Mayor, que se manifiesta, este año, en un incremento de la oferta de actividades organizadas por entidades, asociaciones y colectivos ciudadanos. Entre estos actos se incluye la segunda edición de la Muestra de las Artes de la calle Sant Pere más Alto, la Sardinada Flamenca que organiza la Arcadia o el espectáculo teatral Morir en Bagdad, a cargo del colectivo Teatro por la Paz. La revista Mataró Report también contribuye en el programa de las Santas con la organización, el día 19 de julio, de un recorrido por el órgano y un concierto a cargo de Raúl Prieto con el que se quiere revindicar la importancia de este instrumento.

El programa de las Santas se completa con los actos tradicionales entre los cuales destaca como el Sarau, la Noche Loca, el Oficio, el concierto al Parque Central –que este año contará con el grupo La cabra mecánica-, y las habituales actividades infantiles y deportivas.

Comentarios