Si hay un periodista deportivo de referencia en Cataluña, este seguramente es Ramon Besa. La cabeza de deportes del País en Cataluña está considerado unánimemente un brillante analista y cronista de partidos y también de la actualidad del Fútbol Club Barcelona, y a la vez hace gala de uno talando moderado y serio que cada vez se encuentra más a faltar en el sector. Resulta, pero, que Besa también es un santero, a su manera. "Ya hace cosa de unos veinte años que vengo a Mataró por Las Santas", explica. Lo hace invitado por el periodista mataroní Santi Carreras y su mujer, Maite Ramon, "de mis mejores amigos desde que trabajé a Catalunya Ràdio", recuerda Besa. "Es como un ritual, cada año venimos, salvo quehaya un compromiso deportivo ineludible, y nosestamos tres o cuatro días a cuerpo de rey", relata. A raíz de esto, ha hecho amistad con otros muchos mataronins, con quienes se reencuentra por estas fechas. "Las Santas empiezan para mí cuando le pregunto a Artur Palomer por el cartel, continúan cuando paseo con el doctor Pep Badia, hablamos con en Pere Artigas y hago vida con Maite y Santi Carreras", apunta.
"Es como un ritual, cada año venimos, salvo quehaya un compromiso deportivo ineludible, y nosestamos tres o cuatro días a cuerpo de rey"
Los actos en los cuales participa, afirma el periodista, van en consonancia con la edad. "Josep Pla decía que la vejez es un proceso de enfriamiento del cuerpo, y esto quiere decir que he pasado de participar por la noche Loca y a la Rociada, cuando nuestros hijos eran más pequeños, a mirármelo se de la distancia". En todo caso procura no perderse el Llamamiento, los Fuegos o las Madrugadas y la Ida al Oficio para acabar almorzando "de buena ley" a la Granja Caralt.
"Conozco pocas fiestas mayores que tengan tanta fuerza y despierten tanto de entusiasmo"
"Encuentro que es una fiesta mayor muy particular por la participación, el compromiso y la identidad que da. Hay una militancia activa muy importante, muchos de quienes la visitan quedan cautivados. te engancha por la variedad, el color y el sentido de fiesta grande", explica Besa. "Conozco pocas fiestas mayores que tengan tanta fuerza y despierten tanto de entusiasmo y al mismo tiempo conserven la tradición: la buena comida, el encuentro familiar". Para el periodista, la fiesta es "como un día para hacer inventario entre amigos alrededor del fuego, de la luz, y al mismo tiempo para regenerarte, para ver si eres capaz todavía de correr un poco, de sentirte valiendo".
Comentarios