Clara de Ramon, en una escena de 'Bosques'. Foto: La Perla 29
Noticias relacionadas
Clara de Ramon, en una escena de 'Bosques'. Foto: La Perla 29

"Las tragedias de Mouawad te traen a darlo todo arriba del escenario"

La mataronina Clara de Ramon encara el reto más grande de su carrera como protagonista de 'Bosques', de La Perla 29, a la Biblioteca de Cataluña

La joven actriz mataronina Clara de Ramon sigue haciendo pasos de gigante en su trayectoria. Ya es una habitual de los grandes escenarios catalanes, pero ahora afronta el que ella misma reconoce como uno de sus retos más grandes. Es una de las actrices de 'Bosques', llamada a ser la gran obra de la primavera a la capital catalana. La Perla 29, con Oriol Broggi al frente, cierra así la tetralogia de Wajdi Mouawad, que también incluye la aplaudidíssima 'Incendios'. Mouawad plantea una nueva reflexión poética en el entorno de la guerra y la destrucción, con la historia europea como eje central, a través de las vivencias de siete generaciones de mujeres. Una obra monumental de casi cuatro horas que ya se ha estrenado en la Biblioteca de Cataluña.

Estrenasteis el pasado 29 de marzo. Cómo están siendo las primeras funciones?

Son casi cuatro horas arriba del escenario realmente esgotadores, porque además de charlar y de todo el trabajo físico, hay algo en la obra que la hace muy intensa emocionalmente, y que te dejan reventado.

Qué hace que Mouawad sea tan intenso, tanto para el espectador como para los actores y actrices?

Mouawad hace tragedias contemporáneas, y la tragedia te trae a grandes cosas: al corazón de la esencia humana, al dolor... Esto hace que como actores lo hayamos de poner todo, entregarnos totalmente a las palabras y a las escenas. La obra es monumental, hay muchísimas historias, son siete generaciones de mujeres y a todas los pasan cosas muy fuertes. Esto te desgasta!

"Mouawad hace tragedias contemporáneas, y la tragedia te trae a grandes cosas: al corazón de la esencia humana, al dolor..."

Es el reto escénico más fuerte que has tenido que afrontar hasta ahora?

Creo que es lo más gordo que hecho hasta ahora, sí. Gran parte de las cuatro horas estoy en escena, mi personaje es el que va ligando las historias de las siete generaciones de mujeres y descubriéndolas al espectador, así que me toca echar de un carro muy grande. Ha implicado mucho trabajo, muchas horas de ensayo desde que nospusimos a principios de enero.

Los espectadores de Incendios ya saben que las obras de Mouawad, de la mano de La Perla 29, son tan arriesgadas como complejas.

Incendios era una historia complicada y muy intensa, pero 'Bosques' es todavía un paso más adelante, una obra más compleja, con muchas más personajes, que mezcla épocas y generaciones diferentes. De hecho cuandolees el texto, por sí solo, es fuerza difícil de entender. Por lo tanto era una apuesta muy fuerte y arriesgada por parte de la compañía y de Oriol Broggi. Trabajamos mucho y,en paso, descubrimos que teníamos códigos para explicarla en escena. Hoy, quien la voz lo entiende perfectamente.

"Incendios era una historia complicada y muy intensa, pero 'Bosques' es todavía un paso más adelante, una obra más compleja"

Es tu primera experiencia a las órdenes de Oriol Broggi. Cómo es trabajar con él?

Había trabajado antes con producciones de La Perla 29 como por ejemplo Caïm y Abel o a la gira de otoño de Danza de agosto, pero con Oriol nohabía trabajado nunca. Me ha sorprendido mucho por lo entrega total que tiene, por cómo estima el que hace y como de bien cuida los actores. Hemos trabajado muy bien y nos hemos entendido.

 BIT7579

Mouawad, Broggi... Nombres que hacen mucho respeto.

Bien es verdad queiba un poco asustada. Mouawad te trae directamente a 'Incendios', con Julio Manrique y Clara Segura al frente. Esto te impone mucho de entrada, pero bien es verdad que estoy contentísima de poder formar parte de esta obra y de toda la tetralogia, que ha tenido tanto de peso al teatro barcelonés. Es muy bueno que a nivel escénico se apueste por este tipo de montajes, que no sontextos fáciles. Son muy bonitos, sí, todo el que decimos es precioso, pero no es una comedieta de una hora y media. Por eso estamos muy satisfechos que el público esté respondiendo tan bien.

El escenario también es único, la Biblioteca de Cataluña. Qué tiene de especial?

Como público siempre me había llamado la atención, y yadebuté con 'Caïm y Abel' el verano pasado. Tiene una magia muy especial, sólo al entrar ya tienes la sensación de ser a un emplazamiento histórico. Es toda una suerte que La Perla 29 sea la encargada de gestionar este espacio, porque ayuda a dar a sus espectáculos un tono muy artesanal. El propio Oriol Broggi llegaba cada día a las 9 de la mañana y se ponía a pintar y a clavar claves! Y no marchaba hasta media noche cuando acabábamos los ensayos. Todos comen allá en una misma mesa...

"Broggi me ha sorprendido mucho por lo entrega total que tiene, por cómo estima el que hace y como de bien cuida los actores"

La Perla 29 es una compañía diferente, por lo tanto.

Hay un ambiente muy familiar, mucho compañía artesana que se estima el que hace, con un trato muy humano para todo el mundo, y todos los integrantes se vuelcan en el que pasa a los escenarios, que al final es lo más importante. A veces a las grandes instituciones del país acabas pensando que se interesan muy poco por el que pasa arriba de la tarima, cuando es el único motivo que nos tendría que empujar a hacer el que hagamos.

Comentarios