J.V.

Las tres gemelas acercan don Quijote a los más pequeños

El libro, ilustrado por Roser Capdevila, incluye una guía didáctica realizada por los maestros mataronins Lola Casas y Jesús Gonzàlez

Quién era Cervantes, qué son las novelas de caballerías, como es un libro y qué personas intervienen en su el·laboració son algunas de las preguntas que se responden en el primer volumen de la Gran Biblioteca de las Tres Gemelas, una nueva colección de libros protagonizados por este populares personajes creados por la ilustradora Roser Capdevila. El primer volumen de la colección, editada por la productora Cromosoma, está dedicado a la figura de don Quijote.

El libro, que en tan sólo una semana ya se ha convertido en uno de los títulos infantiles más vendidos, contiene el relato -completamente ilustrado- de las aventuras de Anna, Teresa y Helena con don Quijote. Pero, además, seha añadido una segunda parte titulada El rincón de los Sabios en la que se pretende acercar a los menuts, de forma amena y entendedora, la historia real de este personaje clave de la literatura castellana y la época en que fue creado por Cervantes. Esta segunda parte, mucho más didáctica, es obra de los maestros mataronins Lola Casas y Jesús Gonzàlez, co-autores también del libro Leemos?, editado sólo hace unos meses por Círculo de lectoras.

Las aventuras de las tres gemelas con don Quijote comienzan una nueva colección que incluirá libros dedicados en otros personajes históricos y literarios como por ejemplo Guternberg, Velázquez, Mozart o Jules Verne. Todos los volúmenes de la colección seguirán la misma estructura, con la aventura de las gemelas y el rincón de los sabios como guía de acompañamiento a la lectura.

Archivado en:

Comentarios