Patio interior del Museo Picasso
Patio interior del Museo Picasso

Jose Soler/lamalla.net

Las variaciones de 'Las Meninas'

El Museo Picasso explora las interpretaciones del cuadro de Velázquez tomando como punto de partida la que hizo el pintor malagueño

El año 1957, Picasso se acercaba a Las Meninas haciendo su interpretación del cuadro para conmemorar su 400 aniversario. Tomando como punto de partida esta revisión por parte del artista malagueño, la exposición Olvidando Velázquez expone algunas de las numerosas variaciones que se han hecho de Las Meninas, estableciendo un diálogo no sólo con el cuadro de Velázquez sino también con el de Picasso. Hasta el 28 de septiembre el Museo Picasso expone cuatro cuadros de Velázquez, 58 aceites de la serie Las Meninas de Pablo Picasso y algunas variaciones pictóricas, escultóricas y de videoart del cuadro de Velázquez, que se encuentra a Prado de Madrid. La entrada a la muestra cuesta 5,80 euros y se puede visitar de martes a domingo de 10 a 20h.

Han pasado más de 450 años desde que Velázquez pintara Las Meninas, un cuadro que ha acontecido referencial para hablar del punto de vista, de la representación subjetiva y que ha dado pie a infinidad de análisis. Uno de los primeros al dialogar pictóricamente con el cuadro de Velázquez fue Picasso con su estudio de Las Meninas, que comenzó multitud de interpretaciones que se han hecho desde varias disciplinas artísticas. El mismo artista malagueño explicaba al libro El Atelier de Picasso que "si alguien se pusiera a copiar Las Meninas con toda la buena fe, por ejemplo, al llegar a un cierto punto, y si quien copiara fuera yo, me diría: Y si pusiera este un poquito más a la derecha o a la izquierda? Y probaría de hacerlo a mi manera, olvidando Velázquez".

Esta sentencia sirve de inspiración al Museo Picasso por titolar la muestra que recoge las diversas interpretaciones multidisciplinars que se han hecho sobre la obra de Velázquez. En una primera parte, la muestra pone de relevo la importancia de Velázquez para los artistas europeos, desde el siglo XVII al XX. Es aquí donde se puede ver la serie Las Meninas de Picasso y cuatro cuadros de Velázquez venidos desde Prado de Madrid, el Metropolitan de Nueva York y el Kunsthistorisches de Viena.

La segunda parte de esta muestra Olvidando Velázquez incluye la revisión que otros artistas han hecho sobre el cuadro. Las variaciones incluyen varias disciplinas como la fotografía, el videoart, la escultura o la pintura. En este apartado se pueden contemplar obras de Dalí, Saura, Equipo Crónica, Joel-Peter Witkin, Manolo Valdés, Paolini o Eve Sussman, entre otros.

Archivado en:

Comentarios