-
-

V. B.

Lavínia gana el concurso para gestionar los contenidos del nuevo canal de TDT

La empresa se adjudica la gestión de programas y el apartado técnico por ante las dos otras candidatas, por un importe de 210.000 euros anuales

El grupo empresarial barcelonés Lavínia TC será el encargado de la gestión técnica y de contenidos del nuevo canal público de TDT del Maresme, surgido de la fusión de Maresme Digital TV y Televisión de Mataró. Lavínia se ha impuesto a las dos firmas competidoras, Càmara 2 y Compagina, en el concurso convocado por Mataró-Maresme Digital SL, la empresa pública propiedad del Consorcio que agrupa los municipios maresmencs que financian el canal. La adjudicación es para dos años, prorrogables a dos años más, con un presupuesto anual de 210.000 euros. Lavínia ya gestionaba desde hace más de dos años el apartado técnico y de contenidos de Maresme Digital TV, a pesar de que entonces con un presupuesto sensiblemente superior (70.000 euros más) al actual. La comisión evaluadora del canal decidió la nueva adjudicación el pasado lunes día 25.

El director gerente del Consorcio y de Mataró-Maresme Digital SL, Jordi Marín, ha explicado que Lavínia ha sido la empresa que ha obtenido mejor puntuación en los criterios más valorados por la comisión, como por ejemplo la oferta económica o la propuesta de estructura organizativa y la capacidad de tratamiento informativo a nivel territorial. "Lavínia nos ofrece mejoras muy importantes en el ámbito técnico, mucha flexibilidad laboral y una gran capacidad para llegar a cubrir acontecimientos a todo el Maresme", ha destacado. Concretamente, Lavínia se encargará de ámbitos técnicos como la realización, la continuidad, los operadores de càmara, los grafistes y el mantenimiento de los equipos; y de los contenidos, aportando redactores para los programas informativos. Aún así, teniendo en cuenta el modelo mixto del nuevo canal, la empresa estará supeditada a las decisiones del equipo directivo de Mataró-Maresme Digital SL, integrado por miembros del Consorcio y del Colectivo de Medios Audiovisuales (gestora de Televisión de Mataró). "Este es un aspecto que como ganadores del concurso tienen muy claro", ha añadido Marín

La reducción presupuestaria del nuevo concurso implicará que Lavínia cuente con menos trabajadores que cuando gestionaban Maresme Digital TV, a pesar de que Marín ha asegurado que esto se suplirá con la mencionada "flexibilidad" de los mismos. Al contrario que en el anterior proyecto, se establecerán cuatro periodistas repartidos por diferentes puntos de la comarca. "Esto nos permitirá resolver un punto débil de cobertura territorial que teníamos hasta ahora en Maresme Digital TV", ha dicho Marín. Lavínia también los ha ofrecido la posibilidad de hacer dos directos al mes, vehículos propios y control remoto de las instalaciones televisivas desde la sede central de la empresa. "A nivel técnico, su propuesta era muy difícil de superar", considera el gerente del Consorcio. Lavinia consiguió 86 puntos sobre 100 según los criterios de valoración, por tan sólo 53 de la empresa mataronina Càmara 2. Compagina finalmente no pudo participar en el concurso, a pesar de ser una candidata muy muy posicionada, por un defecto de forma en la entrega de su propuesta.

Un gigante de la comunicación
Lavínia TC es un grupo de empresas centrado en la Comunicación y la Tecnología, nacido en Barcelona en 1994. La empresa, que cuenta con una plantilla de más de 650 trabajadores y factura 40 millones de euros, ha gestionado Barcelona Televisión y Televisión de la Hospitalet, los informativos de Tele 5 Cataluña y parte de los servicios informativos de Cuatro y CNN, y también trabaja para TVE y Televisión de Cataluña, entre otros. Este gigante del sector de la comunicación dispone de suyos en Barcelona y Madrid.

Archivado en:

Comentarios