El nombre de Lídia Pujol es recordado por muchos por su dúo con Sílvia Comas, que tuvo su ressó a finales de los años 90 en la maltratada industria musical catalana. La relación artística, pero, hace tiempo que se va finiquitar y, desde entonces, Pujol ha construido una trayectoria en solitario que lo ha convertido en una de las cantautoras más interesantes y singulares del panorama nacional. Su presencia es uno de los puntals del ciclo de Músicas Tranquilas que organiza la Casa de la Música Popular, tanto sólo superado, tal vez, por Raimon. Pujol presentará al teatro Monumental su último espectáculo, Los amantes de Lilith, que toma el título de su último álbum.
En este montaje, Pujol ofrece una mezcla de música y teatralidad, con una puesta en escena que incluye ocho músicos y dos actores. Los Amantes de Lilith recoge canciones insólitas del patrimonio oral catalán, que tienen como denominador común la parte oscura del ser humano, según explica la misma artista. Canciones que parten del mito de Lilith, la primera esposa de Adam, según la literatura hebrea, que no quiso someterse a su marido y huyó del paraíso. A partir de esta narración, a Lilith se lo ha considerado una endemoniada. A partir de Lilith, Pujol da voz a diferentes tipos de mujeres, que tanto pueden ser rebeldes y criminales como personajes sometidos o ultratjats. Sin pelos a la lengua, Pujol narra historias brutales, en que la palabra tiene un peso quizás más importando que la música. Un espectáculo, en resumen, único.
Sábado, día 19. A las 10 de la noche al Monumental. Precio: 13-15 euros

Lidia Pujol en una actuación reciente
Comentarios