Carregant...
Un vehículo del servicio de Mataró Buzo

Redacció

La Línea 5 de Mataró Bus no se tocará pero el Ayuntamiento estudiará cambios futuros

El Ayuntamiento licita el nuevo contrato de Mataró Bus por 25 millones de euros ahora que el servicio se acerca a los 7 millones de usuarios, su récord histórico

El servicio de transporte público urbano de Mataró, Mataró Bus, ha decidido no modificar, por el momento, el recorrido de la Línea 5, tal como se había anunciado anteriormente. Sin embargo, se ha creado un grupo de trabajo que valorará las necesidades de movilidad de la ciudadanía en los diferentes barrios para plantear posibles cambios en un futuro próximo. Entre las opciones que se estudiarán se incluye la posibilidad de conectar el CAP de Ronda Prim con el Hospital de Mataró también en sentido de subida, así como ofrecer servicio a los nuevos vecinos de la Ronda de Barceló.

  • Hay que recordar que el anuncio de cambio de la línea 5 despertó una alta contestación sobre todo entre el movimiento vecinal.

La decisión se anunció en el Pleno municipal del jueves 5 de diciembre, donde también se aprobó el inicio del expediente para la nueva contratación del servicio de Mataró Bus. Esta licitación, prevista por un importe máximo de 25,4 millones de euros (sin IVA) para un período de cinco años, tiene como objetivo dar continuidad al servicio mientras se planifican mejoras tecnológicas y operativas. Entre las mejoras previstas en el futuro contrato se incluyen la llegada del autobús al TecnoCampus y el Rengle, el refuerzo de las líneas 3 y 6 en horarios concretos, el pago del billete con tarjeta bancaria y la implementación de nuevas tecnologías.

Mataró Bus, en su mejor momento

El año 2024 está siendo un año de récord para Mataró Bus, que se encuentra en el mejor momento de su historia. La previsión es que el servicio cierre el año con 6,8 millones de viajes, una cifra que supera ampliamente los datos prepandemia y que consolida la tendencia al alza iniciada en 2023, cuando se registraron 6.075.268 viajes.

Este aumento sostenido del número de usuarios refleja la confianza creciente de la ciudadanía en el servicio público de transporte urbano. Las mejoras implementadas en los últimos años, como la incorporación de nuevos vehículos híbridos más sostenibles y la optimización de las frecuencias, han contribuido a esta positiva evolución.

Continuidad del servicio hasta el nuevo contrato

Mientras se prepara la nueva licitación, prevista para el 1 de julio de 2025, el Pleno municipal ha aprobado la continuidad del servicio en las condiciones actuales a cargo de la empresa concesionaria Avanza Movilidad Integral, SL, con el objetivo de preservar el interés público y garantizar un servicio de calidad a la ciudadanía.

El balance económico de Mataró Bus también se trató en el Pleno. Se aprobó la liquidación definitiva de 2023, que ha requerido una aportación municipal de 5,4 millones de euros sobre unos gastos totales de 8,2 millones de euros. Además, se aprobó la liquidación provisional de 2024, con una aportación municipal de 4,7 millones de euros.

Con estas cifras e iniciativas, Mataró Bus consolida su posición como un servicio clave para la movilidad urbana de la ciudad y se prepara para afrontar los retos futuros, manteniendo el objetivo de ofrecer un transporte más eficiente, accesible y sostenible.[banner-AMP_5]

Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, a tu WhatsApp

  • Recibe las noticias destacadas a tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
  • Entra en este enlace, hiciera clic a seguir y activa la campanilla