Joan Antoni Baron

Líneas rojas

"Estaremos junto al Gobierno, facilitaremos la gobernabilidad del país, pero también hemos marcado nuestras líneas rojas". Son palabras de Manuel Bustos, alcalde de Sabadell y presidente de la Federación de Municipios al salir de la reunión de la Comisión Municipalista, -formada por miembros de las dos entidades municipalistas catalanas- con el presidente de la Generalitat.

Somos conscientes, porque lo vivimos desde la primera línea de los gobiernos locales, de las graves dificultades presupuestarias que la crisis está provocando en las finanzas de las administraciones públicas. Pero también tenemos muy claro donde poner las líneas rojas de los recortes presupuestarios que se tienen que hacer y que tienen que responder, por ante cualquier otra consideración, a las demandas y necesidades de los ciudadanos y ciudadanas.

Está en las ciudades, pueblos y villas, donde la crisis se manifiesta con mayor dureza y donde hace falta la acción corresponsable de las administracións y de la sociedad civil para minimizar sus efectos y garantizar la imprescindible cohesión social.

Por eso se reclama desde el municipalisme que no se trabaran determinadas líneas rojas que podrían afectar en programas que se han demostrado muy importantes en los últimos años como los contratos programes de Servicios Sociales, las políticas activas de Ocupación, la financiación de las Escuelas Cuna, los Planes Educativos de Entorno, las becas de comedor, los servicios de Primera Acogida a la inmigración y los Servicios de información y atención a las mujeres. Es igualmente clave mantener la llamada Ley de Barrios que ha permitido actuar decididamente en barrios y áreas urbanas que precisan de una atención especial de rehabilitación y mejorar de las viviendas y del espacio pùblic. Y ante la delicada situacio financiera de los Ayuntamientos se imprescindible que las tranferències de la Generalitat a los Ayuntamientos, a travès del Fondo de Cooperación Local, se mantenga en los mismos niveles que la participación de los ayuntamientos en los ingresos del Estado.

No hemos rehusado nunca los ayuntamientos nuestras responsabilidades en la gobernabilidad del país, yendo frecuentemente mucho más lejos de las responsabilidades competenciales, por eso ahora que las dificultades son muchas hace falta un esfuerzo compartido para mantener las políticas de cohesión social y hacer frente a la crisis y a sus consecuencias.

Comentarios