Emili Vinagre y Joan Salicrú los primeros minutos del especial 11 de septiembre.
Emili Vinagre y Joan Salicrú los primeros minutos del especial 11 de septiembre.

T. Rodon

Llamadas y señeras en el primer día de Mataró Radio

Mataró Radio empieza a andar con un programa especial de presentación de la emisora

Justo cuando sonaban las señales horarias de las 10 de la mañana, Ivan Llensa, presentador del Despertador de Mataró Radio, era la alegría personificada. Su primer día a las olas del 89.3 del dial no había podido ir mejor. “Al principio no las tenía todas pero al final la respuesta del público ha sido muy buena”, asegura el locutor y también técnico de la nueva emisora de la capital del Maresme. Y es que hasta un total de diez llamadas permitieron a Llensa hacer un programa dinámico y entretenido. “Era uno no parar, ponía una canción y al instante ya tenía una nueva llamada. Esperamos que se mantenga”.

Su voz fue la encargada de anunciar a los mataronins la nueva radio de la ciudad, preparando a la audiencia por el programa especial que la emisora había preparado en motivo de la Fiesta de Cataluña. También fue la primera al recibir las primeras quejas. “Los oyentes protestaban porque ponía poca música en catalán!”, comenta Llensa.

Una emisión especial que empezó a las 10 de la mañana y que sirvió para ir tirando boca del que la ciudad sentirá -ahora sí!- cada día. “Es un día feliz por la ciudad, porque puede saludar un nuevo medio de comunicación que estará al alcance de los ciudadanos y ofrecerá una nueva perspectiva de Mataró a través de un medio tan ágil, bonito y sugerente”, destacaba el alcalde Joan Antoni Baron a través de las olas. Baron no fue el único invitado, sino que el resto de representantes de las fuerzas políticas mataronines también pasaron por los estudios del Centro Cívico del Plan de en Boet. Todo y algunos recelos –“no queremos que sea un medio publicitario del gobierno”, decía el oposió-, la sensación general era de optimismo.

Así, el programa –preparado a conciencia desde hace días-, quiso saber la opinión de la calle a través de encuestas. Al mismo tiempo, compañeros periodistas de los varios medios debatían sobre el panorama comunicativo de Mataró ahora que la ciudad cuenta con un nuevo “amigo”, pero a la vez -como recordó todo el mundo- un nuevo “competidor”.

En el primer día de trabajo no sólo era el momento de mirarse el ombligo, sino que la actualidad de la Fiesta también tenía su lugar. El programa –que, por cierto, no tenía nombre- conectó en directo con la avenida Puig y Cadafalch para seguir en directo la ofrenda floral al monolito de Rafael Casanova. Una conexión que se tuvo que hacer con teléfono móvil, puesto que la radio todavía no dispone de unidad móvil.

“Queríamos hacer un programa ameno presentando la nueva radio, pero también no menystenint la actualidad mataronina”, dice Rafa Navarro, propietario de Compagina, la empresa que se encarga de los informativos. Con todo, después de tres horas y media los nervios ya quedaban atrás. Ahora había que saber si, como se acostumbra a decir, había habido alguna persona a la otra banda del transistor. “Creo que sí que nos escucharon porque la campaña de publicidad ha sido buena. Además, Mataró ve que es ‘La nuestra', nuestra radio, y esto ya crea curiosidad; aunque sea para sintonizarla un momento”, opina la cabeza de informativos, Joan Salicrú. Así, la nueva radio nace envuelta con la señera y un primer día que ha satisfecho a todo el mundo. Ante sede, muchas horas de trabajo y muchas cosas a explicar. Cómo siempre, el veredicto de los siempre exigentes oyentes será fundamental.

Mira el video de los primeros minutos del especial 11 de Septiembre en Mataró Radio.

 

Archivado en:

Comentarios