Mataró y el Maresme se preparan para un episodio de lluvias intensas en las próximas horas. La Policía Local de la capital de la comarca ha activado la fase de alerta del Plan de Actuación Municipal por riesgo de inundaciones ante la previsión de precipitaciones abundantes a partir de este sábado, 12 de julio, a las 8 de la mañana. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y Meteocat han emitido un aviso naranja por lluvia intensa y un aviso amarillo por tormentas, que podrían dejar hasta 50 litros por metro cuadrado en una hora en el litoral del Maresme.
Como saben todos los habitantes del Maresme, el riesgo de inundaciones es especialmente importante en la comarca cuando hay episodios de chubascos intensos. El Maresme es especialmente vulnerable por su orografía y la presencia de numerosas rieras, que en caso de precipitaciones muy fuertes pueden pasar de ser cauces secos a torrentes desbordados en cuestión de minutos, con el consiguiente peligro de inundaciones repentinas. En Mataró, las autoridades ya han anunciado el cierre preventivo de rieras y pasos subterráneos para evitar riesgos.
Las previsiones apuntan a un sábado marcado por chubascos y tormentas, especialmente durante la mañana y la tarde, con acumulaciones de lluvia significativas y rachas de viento moderadas. Aunque las temperaturas se mantendrán suaves, entre los 26 y 28 °C, la combinación de agua y viento podría complicar la movilidad y provocar incidencias.
🟠Activado en fase de alerta el Plan de Actuación Municipal por riesgo de inundaciones
— Policia Local de Mataró (@PoliciaMataro) July 11, 2025
⛈️A partir de mañana a las 8 h se esperan precipitaciones intensas, según @meteocat y @meteomarccm
🚧Cierre de rieras
Consejos de autoprotección👉https://t.co/VBfmJGvvkj
🙏Prudencia pic.twitter.com/xPLPr7eYtI
Consejos de autoprotección
Para minimizar los riesgos, en episodios como este Protección Civil facilita consejos como: evitar cruzar rieras y zonas inundables, tanto a pie como en vehículo; no aparcar en cauces ni puntos bajos donde se pueda acumular agua; asegurar puertas, ventanas y sumideros para facilitar el drenaje; y no circular si no es imprescindible durante los momentos de mayor intensidad de lluvia.
En caso de inundación, se recomienda trasladarse a plantas superiores, evitar los sótanos y desconectar los suministros de electricidad y gas si entra agua en la vivienda. Las autoridades piden también colaboración ciudadana para proteger a las personas más vulnerables, como las personas mayores o aquellas con movilidad reducida.
Comentarios