capgros.com

Lluís Bassat y Eugeni Forcano, Cruces de Sant Jordi con aire maresmenc

La Generalitat hace público el listado de personas y entidades que recibirán este reconocimiento el cercano 20 de abril

El publicista Lluís Bassat, promotor de la colección de arte que se expone a la Nave Goce de Mataró, y el fotógrafo de Canet de Mar Eugeni Forcano son los dos nombres con vinculación maresmenca que serán reconocidas con la Cruz de Sant Jordi. La Generalitat de Cataluña ha dado a conocer este martes, día 10, el listado de personas y entidades que recibirán este año la Cruz de Sant Jordi. Además de Bassat y Forcano, destacan también el escultor y pintor Jaume Plensa, la productora de cine Isona Passola y las fundaciones Banco de los Alimentos y Blanquerna, entre otros. En total se galardonan 25 personalidades y 15 entidades, que, según el ejecutivo catalán, han destacado por los méritos y los servicios en Cataluña en la defensa de su identidad o en el plan cívico y cultural. Los galardones se entregarán en un acto que tendrá lugar el cercano 20 de abril al Palau de la Generalitat.

Lluís Bassat Coen es publicista y coleccionista de arte. Se lo galardona por la "prestigiosa trayectoria" en el sector de la publicidad, proyectada sobre todo mediante el grupo Bassat Ogilvy. Director de las ceremonias de inauguración y de conclusión de los Juegos Olímpicos de Barcelona, ha reunido -conjuntamente con su esposa- una importante colección de arte, que se exhibe al Museo de Arte Contemporáneo de Mataró.

Eugeni Forcano Andreu es fotógrafo y se lo reconoce por la "significación" como "uno de los profesionales del arte de la fotografía más destacados de la segunda mitad del siglo XX en Cataluña, clásico y vanguardista a la vez". Las imágenes de Forcano conforman un "valioso legado artístico y cultural". Una donación de su obra configura el Espacio Forcano a la Casa-Museo Lluís Domènech y Muntaner de Canet de Mar, población a la cual es especialmente vinculado.

El resto de galardonados
Junto a estos dos, también se darán Cruces de Sant Jordi a la productora Isona Passola, el escultor y pintor Jaume Plensa, la escritora y maestra Núria Albó y Rodillos; el sacerdote e impulsor de la cultura aranesa Jusèp Amiell Solè; el escritor, editor y crítico gastronómico norteamericano Colman Andrews; el interiorista, diseñador y músico Eduard Blanxart y Pàmies; la religiosa de la Institución Xaveriana y educadora Dolors Canal Vilarrasa; el maestro y político Pere Carbonell y Fita; la directiva en el ámbito del guiaje Rosa Maria Carrasco y Azemar; el empresario, directivo cultural y escritor Eduard Castellet y Díaz de Cossío; el excursionista y promotor cultural Joan Cervera y Batariu; la profesora universitaria Dolors Folch y Fornesa; el economista Francesc Granell Trias; el pintor y escultor Josep Lloveras Feliu; el formador y productor cinematográfico Josep Maixenchs Agustí; el diseñador industrial Rafel Marquina y Audouard; el empresario Francisco Martín Frías; el promotor de servicios sociales Francesc Martínez de Foix y Llorens; el empresario Casimiro Molinos Limpiadera; el actor de teatro, cine y televisión Francisco Morán Ruiz, conocido como Paco Morán; el periodista musical y promotor cultural Robert Roqué Jutglà; el pintor Josep Serra y Limón, y el farmacéutico y empresario Josep Maria Ventura y Ferrero.

En cuanto a las entidades, destaca la Fundación Banco de los Alimentos de Barcelona y la Fundación Blanquerna, así como la Asociación para las Naciones Unidas en España; la Escuela de Administración Pública de Cataluña; la Fundación Conservatorio del Liceo; la Fundación Fiesta Mayor de Gràcia; la Fundación Marianao; la Fundación Privada Amigos de la Gente mayor; la Fundación Privada de la Pasión de Esparreguera; la Fundación Privada Trinijove; el Gremio de Constructores de Obras de Barcelona y Comarcas; la Lira Vendrellenca; la Sociedad Catalana de Biología; la Sociedad Coral Lo Penedès, y la Sociedad Coral Erato.

Archivado en:

Comentarios