Lo "Desvío" hace cien años, gracias al diputado Carles Padrós

El domingo día 29 de octubre de 1916 –ahora hace un siglo– Mataró vivió un importante acontecimiento gracias al cual se ponía fin en el grave problema de las inundaciones que la riera de Cereza causaba cuando invadía las calles y plazas con agua, barro y piedras. El diputado Carles Padrós vino, en olor de multitudes, para hacer la primera palada que simbolizaba el inicio de las obras del "Desvío". Mataró, aquel día, fue una fiesta y es la que hoy queremos rememorar.

Ved la agenda que tuvo el Diputado por el Distrito de Mataró señor Carles Padrós aquel día tan pleno de acontecimientos que empezaba en Mataró y se acababa en Argentona:

  • 9.30 Llegada, en coche, del Diputado Carles Padrós al Ayuntamiento.
  • 10.30 Ida en manifestación al Paseo del cementerio. Inicio de las obras del "Desvío"
  • 11.30 En la calle de Argentona, a partir de ahora se diría de "Carles Padrós",
  • 12.00 Pleno extraordinario y descubrimiento de una placa conmemorativa.
  • 13.00 Primera piedra de la Clínica de la Mutualidad La Alianza, a la calle Naupacto.
  • 14.00 Banquete a las autoridades y demés invitados al local de la Asociación de Dependientes.
  • 16.00 Carles Padrós pone la primera piedra del puente de la Riera de Argentona.
  • 22.00 El diputado Padrós marcha a Barcelona, en coche.

El acto más relevante fue, cómo hemos dicho, el inicio de las obras del "Desvío" que fue al Paseo del Cementerio, a la altura de la actual Avenida de América, con presencia de autoridades y una multitud de ciudadanos que no se querían perder aquel acontecimiento.

A continuación los presentes fueron en comitiva en la calle de Argentona que a partir de este día sería la calle "Carles Padrós". El Alcalde de la ciudad Rafael Carreras hizo un discurso después de destapar la placa con el cambio de nombre.

Seguidamente se iniciaba en el Ayuntamiento al Salón de Sesiones un pleno extraordinario en el que el mencionado Carles Padrós fue objeto de un homenaje de la ciudad. Pronunció un parlamento y dijo que: "el número de Mataró quedará escrito en mí corazón y que en adelante no tengo que cejar en mí empeño para la optención de mejoras y beneficios a esta cariñosa ciudad." (Justo es decir que por el mes de marzo de aquel mismo año de 1916 Carles Padrós ya había venido a Mataró – en tren – para asistir a un pleno extraordinario en el cual sería nombrado "Hijo Adoptivo", en agradecimiento a sus gestiones para conseguir que el Gobierno central se hiciera cargo del 75% del coste de la obra del "Desvío". El 25% restante correría a cargo del Ayuntamiento. Se le entregó un pergamino conmemorativo que realizó el pedagogo y dibujante de Arenys de Mar, Francesc Flos y Calcado. También se acordó el texto de la lápida que se colocaría al Salón de Sesiones, el día de la inauguración de la obra y quer decía "Don Carlos Padrós y Rubió, Diputado a Cortes miedo erste Distrito consiguió del estado lo Desvío de Cauces que salvará de las inundaciones a la ciudad. Mataró agradecida esculpe esta lápida para perpetúa memoria. 29 de octubre 1916.")

Acabado el pleno extraordinario del día 29 de octubre todos los presentes se desplazaron en comitiva hacia la calle Naupacto donde el diputado Padrós y demés autoridades participaron a la colocación de la primera piedra de la futura clínica que la Mutualidad Alianza Mataronina edificaría por sus asociados. A continuación tuvo lugar una comida al salón de la Asociación de Dependientes que el Ayuntamiento ofreció al diputado. Una comida servida por la Confitería Olmos. Nohubo ningún brindis por la carencia de tiempo puesto que Carles Padrós se desplazó en Argentona donde, a las cuatro de la tarde, se procedió a la colocación de la primera piedra del puente sobre la Riera de Argentona. Más parlamentos y nombramiento – también - de Carles Padrós como "Hijo Adoptivo de Argentona".

Eran las diez de la noche cuando el diputado devolvió en Barcelona, en coche.

Comentarios