La coincidencia con la Fiesta de Sant Jordi, Cortes en las calles por obras, recorridos que se alargan para conmemorar aniversarios... Nada de esto supone una traba para los más de 30 actos litúrgicos y procesiones que conforman el programa de la Semana Santa Mataronina. "Nos adaptamos al que haga falta, sin que esto suponga ningún drama", explica Jordi Merino, miembro de la Coordinadora de Semana Santa. Las reuniones periódicas con el Ayuntamiento han permitido trabajar con previsión y encontrar soluciones en los posibles contratiempos. La Procesión general de Viernes Santo, por ejemplo, cambiará de recorrido para no afectar las paradas ni las actividades programadas por Sant Jordi. Evitará la plaza de Santa Anna y el tramo bajo de la Riera. AAltres actas, como la Procesión de Domingo de Ramos, cambian el recorrido por las obras al Camino real. Y la Procesión del Vía Crucis de La Llàntia arrancará este golpe desde Cereza con un recorrido mucho más largo del habitual, puesto que celebra su 25è aniversario.
Si el buen tiempo acompaña (cómo ya lo hizo a las primeras procesiones del fin de semana pasado), los organizadores esperan una gran asistencia de público, tanto mataronins como foranis. Con la celebración del congreso de cofradías, a principios de año, la capital del Maresme se ha convertido en un referente de esta festividad. "Mucha gente de ciudades catalanas con menos tradición de procesiones y actos litúrgicos ha descubierto nuestra festividad y se interesan para venir a vernos", explica Jordi Merino. El ambiente de Semana Santa se respira en Mataró desde hace semanas, puesto que al Congreso sesumó una gran exposición al Ateneo de Caja Laietana dedicada a la festividad, y la presentación del libro "Tengáis memoria y recuerdo" sobre su historia centenaria.
Pregón y saetes
Entre los actos previstos por este primer fin de semana, destaca la Matinal de Saetes de este domingo, que llega a su XXV edición. El acto, que también contará con las actuaciones de la Banda de Cornetas y Tambores de la Germandat de los Nazarenos y de Esperança. Posteriormentehabrá lo tradicional Pregón de Semana Santa a cargo del mataroní Josep Jubany, que presidió del V Congreso de Germandats y Cofradías de Cataluña.

Matinal de Saetas
Comentarios