-
-

Vern Bueno

Los ángeles protagonizan una gran exposición de Perecoll a Llavaneres

La muestra, configurada enteramente por obra nueva, se inaugura este viernes en el Museo Archivo de Sant Andreu de Llavaneres

Después de transitar por el color negro más profundo y de explorar la condición humana ver desde conflicto de la antigua Yugoslavia, el artista mataroní Perecoll centra ahora su mirada a la simbología angelical. El pintor y escultor presenta «Àngels», una muestra que se inaugura este viernes, día 1, en el Museo Archivo de Sant Andreu de Llavaneres y que se podrá ver hasta el cercano 1 de julio. Un mes entero para disfrutar de las creaciones más recientes, todas ellas novedades que encara no han sido expuestas en público, de uno de los artistas mataronins de mayor prestigio, que, tomando el testigo de artistas, poetas y cineastas de todo tipos y condición, reflexiona sobre el mundo de los ángeles, los guerreros alats, figuras claves en la historia del arte, objeto de múltiples lecturas a lo largo de la historia.

«Un amigo mío me explicaba que mi ángel está cansado. Quizás porque lo he agotado con mis tonteries como artista. Este amigo me dijo que rogaría porque me cambiaran el ángel» explica Perecoll. Esta historia es la que lo inspira para elaborar todo un conjunto de obras sobre «ángeles cansados», ángeles que giran la espalda a los humanos, hartos de soportar sus desgavells. Los ángeles sueño, para Perecoll, la unión lógica de las temàtiqus de las dos series en las cuales había trabajado anteriormente: los pájaros y los conflictos bèlics, que sumados dan como resultado los guerreros alats. A pesar de que trae tres años centrándose en esta temática, Perecoll no se plantea los ángeles como una serie conjunta, pensada desde buen principio. «Hace años que dejé de hacer series. Ahora me siento mucho más cómodo, trabajando cada obra de manera individual» asegura el artista. Un nuevo planteamiento de trabajo que es fruto de una recomendación del historiador de arte Francesc Miralles, que ha escrito el texto que acompaña el libreto de la exposición. «Me dijo que dejara de hacer colecciones, porque la investigación es tan o más importando que el dominio de la técnica. Y Plantearse retos nuevos es más fácil si trabajas con temas variados».

Aceites, esculturas y acuarelas
Perecoll trae a llavaneres nueve esculturas, cinco acuarelas y dos aceites de gran formato, un hecho de transparencia y el otro con el negro como motivo predominante. Miralles relata como cruz que el artista se acerca a los iconos angelicales «Por muchos puede parecer que se trate de un momento de exaltación anímica, pero estoy convencido que su proceso va a la inversa: que ha llegado a este nuevo tema de su obra como fruto de la desesperación y angustia, como fruto de una necesidad del espíritu».

Archivado en:

Comentarios