Las tres formaciones de los Armados han llegado a una plaza del Ayuntamiento atestada a las ocho y media del anochecer, después de recorrer las calles de Mataró centro durando cerca de una hora. Para la ocasión, se habían habilitado gradas en la plaza, del mismo modo que se hace durante el Entierro de la Sardina. El capitán manaia, Francesc-Xavier Pelaez ha ofrecido la exhibición en la ciudad recordando las víctimas del terrorismo y del tsunami del Sudeste asiático. Pelaez, que ha recordado que la de hoy era una ocasión especial, puesto que los Armados celebraban sus trescientos años de historia ha querido dar en la ciudad un mensaje pacifista: los Armados, soldados de paz, pedimos paz, justicia y amor en todo el mundo. Por último, también se ha querido hacer mención a un miembro de la formación que se encuentra en una situación difícil y a un armado muy especial el Papa Joan Pau II.
Una de las novedades que se ha introducido este año es la de nombrar un socio de honor de los Armados, una manera a través de la cual la pandilla quiere aportar un gra de arena a la integración de todos. La escogida ha sido Maria del Mar Utrech, que no ha podido asistir al desfile debido a una enfermedad.
Después del visto bueno del alcalde, la formación ha realizado cuatro pasos: el paso de lodazal, el paso Maspoc, el cuadro y la Gala 2005, una simulación de combate en que se hacen y se deshacen las formaciones hasta acabar haciendo la estrella.
Acabados los pasos, los Armados se han dirigido a la Basílica de Santa Maria, para participar en la procesión Noche de Silencio, que ha empezado a las nueve del anochecer. Por otro lado, también este anochecer las calles de los alrededores de la parroquia de Maria Auxiliadora, al barrio de Cerdanyola han acogido la procesión de Jueves Santo, organizada por la Hermandad Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señota de Esperanza y la Cofradía de Verònica.
Comentarios