El departamento de Salud de la Generalitat ha confirmado la llegada del virus de la gripe y ha advertido que en los próximos días la epidemia puede tener repercusiones en los servicios de urgencia de los Hospitales y Centros de Atención Primaria. De momento, pero, la actividad en estos centros no se ha visto alterada por un incremento de casos de gripe. Nos afectará los próximos días, pero de momento todavía no, ha confirmado Albert Verdaguer, director médico del Hospital de Mataró. Según Verdaguer, durante todo el mes de enero se ha notado un incremento del 9,5% en la afluencia de pacientes a urgencias. Aún así, no se puede considerar que este incremento haya sido provocado por los casos de gripe. De momento hemos tenido algunos niños, que siempre son los primeros. Después vendrán los adultos, pronostica.
Nosotros todavía no lo hemos notado, coincide al afirmar Lucia Jurado, coordinadora de Enfermería de la CABEZA de Cereza Molins, quien no descarta que en los próximos días se puedan dar más casos. Para hacer frente, en este centro ya trabajan en la organización de un dispensario de triatge de enfermería que se encargará de valorar qué casos tienen que ser tratados de urgencia y qué tendrán que ser atendidos por vía ordinaria.
La tendencia de muchos pacientes con gripe a visitar el médico de urgencia es una preocupación de los profesionales sanitarios, puesto que a menudo así se colapsa el servicio para los pacientes que realmente lo necesitan. Por eso, se recomienda a los afectados que si sólo presentan los síntomas habituales de la gripe fiebre, dolores musculares y tos seca- se dirijan al médico de cabecera.
La mayoría de personas con gripe que pasan por el servicio de urgencias son, además de los niños, gente mayor con complicaciones respiratorias. Aun así, gracias a las campañas de vacunación la incidencia es menor, según asegura el doctor Verdaguer. La campaña de vacunación contra la gripe se llevó a cabo el pasado mes de noviembre, un mes más tarde del que es habitual dado que este año el virus ha mutado y la vacuna se tuvo que modificar.

La CABEZA del Camino del Medio
Comentarios