Los propietarios de coches eléctricos disfrutan de varias ventajas fiscales, como por ejemplo reducción en el impuesto de vehículos (en el caso de Mataró la bonificación es del 75%) o, evidentemente, el ahorro en la compra de gasolina. A partir del año que viene, en Mataró contarán con otra. Podrán estacionar en las zonas azules de manera gratuita.
Esto será posible si se aprueba la medida que el gobierno municipal del PSC prevé dentro del anteproyecto de Ordenanzas Fiscales para el 2019, que ha dado a conocer este viernes el regidor de Servicios Centrales, Juan Carlos Jerez. Para estos vehículos eléctricos (los híbridos en este caso no cuentan) el estacionamiento en las zonas azules seguiría siendo temporal, tal y cómo corresponde a la naturaleza de estos aparcamientos en superficie, pero el rato que estén será totalmente gratuita.
De este modo se aplicará una medida que ya es vigente a muchos municipios catalanes, tal y cómo ha especificado Jerez. "Forma parte de una política de incentivación para adquirir este tipo de vehículos, de cara a fomentar la movilidad sostenible y las emisiones cero", ha explicado el regidor. De hecho estos dos conceptos serán el eje principal de las ordenanzas fiscales y los presupuestos de 2019, en base al anteproyecto presentado por el PSC a los diferentes grupos municipales y que se tendrá que traer a votación en un Pleno del Ayuntamiento a finales de octubre.
También se prevé, en el ámbito de ordenanzas y presupuestos, partidas y medidas para la nueva red de Mataró Buzo, que se presentará en noviembre, que incluirá más líneas, más trabajadores, nuevos vehículos híbridos y nuevos títulos monomodals, como por ejemplo una T-10 específica para el servicio que costará un 20% menos que el actual (pero sólo se podrá usar en el Mataró Buzo y no a los otros transportes públicos del ATM), o una T-10 con precio reducido para las personas jubiladas que no cumplan todos los requisitos para acceder al Carné Azul.
Comentarios