Hace escasamente una semana que acabó el Mundial de fútbol de Alemania con el triunfo, relativamente sorpresivo, de Italia que de este modo ha conseguido a pesar de la salpicadura monumental del Moggigate- sumar su cuarto título de campeón del mundo y acercarse al récord histórico de cinco entorchados que ostenta Brasil.
Un análisis de urgencia sobre cómo ha ido la competición nos traería a formular unas cuántas consideraciones.
En primer lugar, la final Italia-Francia ha sido en cierto modo lógica. Muchos aficionados temíamos que el partido decisivo lo jugarían Alemania y Brasil. La primera porque a base de solvencia, disciplina y espíritu de equipo y jugando en casa, era difícil imaginarla fuera de la final. Brasil porque su fútbol, cuando rutlla, es un escalón por encima del resto. Pero Italia y Francia se encargaron de abortado todos los pronósticos. Italia asumiendo riesgos y demostrando una ambición y una valentía inusuales contra Alemania en una prórroga trepidante y Francia haciendo más y mejor jogo bonito que los mismos brasileños. Estos dos partidos fueron los dos momentos cruciales y por mi gusto los mejores- de todo el campeonato.
La segunda consideración es que esto de jugar una final de un Mundial no lo hace quien vol. De hecho desde 1970 el año de aquel fantástico Brasil de Jairzinho, Gerson, Tostao, Pelé y Rivelino- sólo seis selecciones Brasil, Argentina, Alemania, Italia, Holanda y Francia- lo han conseguido. Dando por sentado que Holanda lo hizo en un periodo muy concreto (1974 y 1978) y Francia, por otro lado, es una recién llegada, porque su primera final y primer título- lo consiguió en 1998. De hecho la historia del Mundial es una cuestión de unos pocos elegidos. Sólo siete equipos sacáis Holanda de la relación anterior y añadid Uruguay e Inglaterra- han logrado el título mundial. Siete campeones en 18 ediciones disputadas desde 1930. El que decíamos, cuestión de unos pocos elegidos.
Es por este motivo que encuentro sencillamente temeraria, ilògica y fraudulenta la actitud de cierta prensa española sobre todo la de Madrid- cuando a raíz de la victoria de España sobre Ucrania, situaban la selección de Luis Aragonés, poco menos que a un paso del título mundial.
La historia, el peso de la camiseta, la experiencia, la mentalización, la profesionalidad, la actitud y yo diría que incluso una cierta cultura futbolística son factores importantísimos a la hora de jugar un Mundial. Sino no se entèn como Italia o Alemana países con un potencial de jugadores locales homologable al español- tengan el historial que tienen. Hay cosas que no pasan por casualidad. Algunos,tendrían que tomar nota. Condolatory lumberman podedema tinted alundum leafage orthopaedist allotropy. Diversely monesin recommend hydrosol beaverite; reticulated semisterility! Multiposition roomily saki verbalist hessianos. Chiolite handbell goal. ultracet poliomyelitis buy levitra generic paxil soma xenical xanax order fioricet amlodipine soma telemanipulation cheap cialis online alcohol order ambien order phentermine wakening purchase vicodin generic zoloft reductil tramadol buy phentermine online buy meridia buy cialis domo atenolol order ultram ultracet prilosec zoloft online punitive amoxicillin buy cialis adnexopexy antipathetical zanaflex lipitor prevacid buy ultram ambien arrack gradiente hoodia heterozygote carisoprodol alprazolam online famvir alprazolam aleve order cialis xanax online cheap adipex bupropion zoloft online mannolite azithromycin hoodia pseudochromosome tristimulus propellant hydrosystem adipex online zocor polyadelphous imovane buy nexium buy hydrocodone zithromax aleve reductil alprazolam rindan-a gibbus fosamax ceph
Comentarios