AA.VV.*

Los estereotipos sexistas comportan problemas de salud

Un estudio realizado en Mataró por las enfermeras Margarita Pequeño y Montserrat Prat sobre salud a la adolescencia, concluye que los estereotipos sexistas están presentes en la juventud y que estos afectan negativamente en su salud. En concreto, comportan malestar en general, estados de ansiedad, dolor de cabeza, migrañas, dolor abdominal, etc. Al estudio, que recoge datos desde 2005 a 2009, exponen que "La atención a la sexualidad adolescente se raquítica aunque sea bien intencionada. Se otorga un grande papel al uso del preservativo pero se relega la vida sexual como algo afectivo. La formación sexual se tardía y escasa, no se las habla a los niños de sexualidad mientras todo el espacio exterior está cargado de publicidad que incluye lo sexo y se sexista".

Para saber más de los problemas de salud que comportan la creencia de estereotipos sexistas, y todos los datos del estudio, recomiendo verlo al enlace siguiente: (Estereotipos en la adolescencia)

Las conclusiones nos traen a reflexionar que la mayoría de la población adolescente no está recibiendo la información suficiente o adecuada para la adquisición de una madurez y desarrollo sexual sano y enriquecedor, y además, esto está repercutiendo negativamente en su salud. Puede avanzarnos que, hay una probabilidad alta que en un futuro, estos estados de no salud se continúen reflejando, puesto que los estereotipos que se esposen sueño presentes también a la edad adulta en un elevado número de la población.

Me mojo y considero que esta responsabilidad no es sólo de los pares/madres, sino de la sociedad en general, y que es importante que entre todo el mundo pedimos una mayor implicación en todos los ámbitos para la mejora de la educación en salud afectiva y sexual: en la cultura, la política, la escuela, los medios, la familia al completo, el consumo responsable, el individuo, etc.

A continuación, expongo los estereotipos sexistas analizados en el estudio de Mataró y entre paréntesis, algunas de las consecuencias del que esto puede comportar en contra de la salud sexual:

Chicas:
 A las chicas nos gusta que nos protegen (sometimiento a la chica a la fragilidad y al chico a la presión del protector)
 La mujer es más frágil (aceptación de vulnerabilidad en la mujer y por lo tanto, el control es del hombre)
 Las mujeres sueño más compasivas con la pareja (aceptar que las mujeres podemos permitir más presión)
 El ideal es vivir en pareja (conduce a ser infeliz a quien no la tiene)
 Existe la pareja ideal (condiciona a la persona en la investigación infinita del ideal)
 Es normal que me obligue a tener relaciones sexuales (justifica los hechos nocivos y peligrosos de la pareja, le mujer libertado al abuso)
 Cedo porque no se enfade (aceptación del abuso)
 Si es celoso, es porque me estima (acepta que sea posesivo y limita la libertad para relacionarse)
 Mejor los chicos guapos y con buen culo (condiciona a las personas a unos cañones de belleza)
 Mi aspecto condiciona mi éxito (hace que se preocupen más del que tienen que del que sueño)

Chicos:
 La opinión de los chicos tiene más pes que la de las chicas (considera a la mujer como esser humano de segunda)
 El hombre tiene que dirigir con ternura a la mujer (otorga el poder de dirección y supervisión al hombre, manipulación)
 A las chicas los gusta que las protegen (justifica la posesión del hombre hacia la mujer)
 Las chicas cambian a los chicos (presupone que la chica es manipuladora)
 Las mujeres sueño manipuladoras (confirma que es manipuladora y por lo tanto, tienen que ser cuestionada)
 Las mujeres, por naturaleza, sueño pacientes y tolerantes, más sensibles y sentimentales (otorga a la mujer un valor y al hombre una carencia, o al revés?)
 Quién me estima me hará sufrir (puede justificar lo maltrato)
 Un chico que liga, es más valorado por el grupo, sino eres un fracasado (presiona a la juventud a tener relaciones sexuales)
 Una chica que busca ligar es una "fresca" (la chica tiene que ser pasiva en las relaciones sexuales)
 Los chicos no expresan sus sentimientos (obliga al hombre a reprimir esta parte propia también de su naturaleza)
 No es normal que un hombre muestre ternura (se acusan otros estereotipos como la homosexualidad, desde una vertiente negativa)
 Mejor las chicas que se cuidan y hacen deporte (puerta a las chicas a hacer deporte para gustar a los otros por encima de ellas mismas)
 La imagen de una mujer es muy importante (Se otorga un valor superior a la imagen, siendo este el primero de la persona)

Estos estereotipos sueño sólo los sexistas, y el sexo (hombre-doy) es una parte de la sexualidad, pero no toda. Existen todavía más mitos, como los que tienen que ver con la potencia sexual, las relaciones sexuales, la homosexualidad, la menstruación, etc., que abordaré en otros artículos.

Quiero acabar expresando que esto sólo es un ejemplo de la cantidad de contradicciones, sujeciones y falsas creencias con las que se tienen que ver la juventud cada día. Ningún estereotipos citado tiene fundamento científico y no se puede demostrar su certeza, en cambio, a pesar de que si que se pueden demostrar el contrario, continúan vigentes.

Los adultos tenemos que tomar conciencia y actuar, viendo la cantidad de presión sexista a la que se ve sometida los y las adolescentes hoy en día.

Si eres joven recuerda que la mejor información es la que te mujer la gente documentada y que investiga en los temas, por lo tanto, no confíes en el que te dice cualquiera. Actúa buscando tu felicidad, siendo responsable y que esto no tenga consecuencias negativas para tú ni por ninguna otra persona. Respeta tu libertad, la de todo el mundo y disfruta.

Consulta el estudio aquí:
http://www.caps.cat/images/stories/estereotipos_en_la_adolescencia_y_su_repercusion_en_la_salud2.pdf

Comentarios