
-
Los forofos a lastronomía esperan la luna llena más grande de laño
La llamada 'luna del perigeu' es un fenòmen que permite ver la luna un 14% más grande y un 30% más brillante
Los forofos a la astronomía confían en que las nubes no los entorpezcan observar el fenómeno conocido como la luna del perigeu. Durante la noche de viernes 12 a sábado 13 la luna llena será la más grande del año. Aquets fenómeno, que permite ver la luna un 14% más grande y un 30 % más brillante, tiene lugar porque la órbita de la luna es una elipse y hoy está situada en el punto más cercano a la tierra, punto conocido como perigeu. Esto quiere decir que la luna está unos 50.000 km más cerca. La distancia mediana Tierra-luna es de unos 385.000 km. A todo esto se tiene que añadir que esta luna llena también será la más alta, sobre el horizonte, de todo el año; debido a la proximidad del solsticio de invierno. El resto del año, cuando está más alejada, la luna parece más grande dependiente del día. Este efecto se acentúa si el satélite natural está cerca del horizonte. La refracción de la atmósfera cerca del horizonte y la proximidad de árboles y casas, hacen que la luna, por comparación, parezca más grande. Es el que se denomina "ilusión lunar".
Comentarios