Un instante de la misa del año pasado
Un instante de la misa del año pasado

R. R.

Los 'mataronins de Cehegín' se van de romería

Alrededor de la romería del domingo por la mañana, la asociación Vírgen de las Maravillas ha programado todo un fin de semana de actas

Los mataronins con raíces en Murcia están de fiesta, con la celebración este domingo de la romería de la Vírgen de las Maravillas. La romería empieza en la plaza Ciudad de Cehegín a las nueve de la mañana, desde donde la comitiva se dirigirá hacia el Parque Forestal. Allá los romeros podrán recuperar fuerzas con una sardinada popular y la degustación de vinos murcianos, todo ello amenizado por la charanga Iluro. A las doce y media del mediodía se celebrará la misa “huertana”, que contará con los cantos de la coral de la entidad.

La romería de la Virgen de las Maravillas, que se ha celebrado ininterrumpidamente desde el 1976, llega este año a la 32ene edición. Cómo ya es habitual, contará con la asistencia del alcalde de Mataró, Joan Antoni Baron, y el de Cehegín (cuna de la mayoría de mataronins nacidos en Murcia), José Soria. “Está abierto a todo el mundo de Mataró, no es sólo una cosa de los murcianos, al contrario, cuánta más gente venga mejor”, anima el presidente de la asociación, Domingo de la Ossa. La romería reúne anualmente unas dos mil personas.

Alrededor de la romería del domingo por la mañana, la asociación ha programado todo un fin de semana de actas, entre los cuales destaca la misa a Maria Auxiliadora y la posterior procesión por las calles de Cerdanyola. El toque cultural lo pondrá el escritor Manuel Gea Rovira, que presentará el libro Cehegín sorprendenta y milenario.

Dos fiestas anuales
La Asociación Cultural Vírgen de las Maravillas celebra el junio la Semana Cultural coincidiendo con el Día de la Comunitat de Murcia y, el septiembre, la romería para conmemorar la fiesta mayor de Cehegín. “La fiesta de Cehegín es el 10 de septiembre, pero nosotros siempre acostumbramos a hacer la romería unos quince días después porque muchos mataronins por las fiestas de la patrona se van a Cehegín”, explica de la Ossa.


Consulta aquí el programa de actas de la fiesta.

 

Comentarios