Interior de la Fundación Jaume Vilaseca
Interior de la Fundación Jaume Vilaseca

capgros.com

Los museos abren sus puertas para celebrar su día internacional

La exposición de un aguafuerte de Goya al Museo de Mataró y de un retablo de Salvador Gurri al Museo Archivo son las estrellas de la propuesta

Los Museos de Mataró abren sus puertas a los ciudadanos con motivo del Día Internacional del Museo, que tiene lugar este domingo, día 18. En relación a esta conmemoración, se han organizado alguens actividades especiales. Los museos mataronins proponen dos "joyas", objetos patrimoniales con un valor especial que se exponen de una manera destacada. La primera es "Cono razón o sin ella", un aguafuerte de Francisco de Goya que pertenece a la serie "Los desastres de la Guerra". Esta obra se incluye en la exposición del Museo de Mataró sobre la Guerra del Francés de 1808, que este día 18 vive precisamente su último día de muestra. La segunda es el "Proyecto del retablo de Santo Marc y Santa Llúcia", obra atribuida a Salvador Gurri que data de 1790. La obra se mostrará al Museo Archivo de Santa Maria.

Además, este viernes día 16, a las siete de la tarde, el profesor de Historia del Arte de la Universitat de Girona, Francesc Miralpeix, dará la conferencia "Una mirada a la pintura del Barroco: de los Juncosa a Viladomat", en la Sala de actas de Can Palacete. El acto se enmarca en el conjunto de actividades programadas para celebrar el Milenario de Santa Maria.

Can Arenas, con su muestra "Rueda el mundo. El viaje"; Clos Arqueológico de Torre Llauder, donde se conserva una villa romana, y la Fundación Jaume Vilaseca, centrada en el género de punto y el industria textil, también abrirán sus puertas.Esta jornada está organizada por el Consejo Internacional de Museos (ICOM), con la colaboración de la Asociación de Museólogos de Cataluña, la Generalitat de Cataluña, el Ayuntamiento de Barcelona y las cuatro diputaciones catalanas, además del Ayuntamiento de Mataró.


Archivado en:

Comentarios