Unas trescientas cincuenta personas asistieron sábado a Sala Cabañes al concierto de música andina organizado por el grupo mataroní Napay Amuyky. Esta actividad generó, entre la venta de entradas, los donativos y la compra del CD del grupo, unos beneficios de 1900 euros, los cuales íntegramente serán invertidos en la construcción de un tejado de materiales firmes a la Escuela Cuna Casa Cuna Jesús Niño de Pampas Nuevas, suburbio de la ciudad peruana de Arequipa.
El público asistente en este concierto, aparte de mostrar su solidaridad con los países subdesarrollados, también pudo profundizar en sus conocimientos en cultura andina. El repertorio interpretado por estos nuevos mataronins fue un abanico amplio de los tipos de música y bailes más típicos de la selva, la sierra y la costa del Perú, Ecuador y Bolivia. Se pudieron sentir y ver bailar ritmos de sayas , carnabalitos, cumbias o huaynos , entre otros.
Los músicos agradecen la colaboración recibida por parte de los mataronins y de varias entidades de Mataró que siempre han mostrado apoyo con esta causa. Un ejemplo, es el caso de la coral La Nota, que un golpe más acompañó los músicos en las últimas canciones de la velada; de la Parroquia de Sant Josep y de Sala Cabañes.
Comentarios