-
-

lamalla.cat

Los paisajes del Priorato y la Sierra del Montsant

El vertiente sur de la Sierra de Montsant nos regala un paisaje único. Los amantes de la natura y la fotografía fruiran de lo lindo con esta propuesta. En el tramo ascendente se sigue un camino suave que pasa por el pie de las paredes de roca del Risco Mayor y que permite observarlas desde bajo apreciando su grandiosidad. La segunda parte permite seguir la cinglera, esta vez, por su parte superior. Todo el paisaje del Priorato se desplegará ante nuestros ojos. Finalmente el retorno a La Morera se hará bajando por uno de los grados más verticales y espectaculares. Esta excursión se puede considerar una matinal si se toma el tiempo suficiente. La dificultad de la bajada la puede alargar mucho, sobre todo si se va en grupo. La distancia a recorrer es de seis kilómetros y se puede hacer en unas dos horas y media. Es un recorrido muy adecuado para hacerlo en otoño o a la primavera. La fuerte insolación del verano lo hace desaconsejable en esta estación. No se tendría que realizar en caso de niebla. Hay que tener mucha precaución si las rocas están mojadas.

Salimos de la Morera de Montsant por la carretera TV-7021 en dirección a Cornudella. Al llegar ante una piedra con una cruz metálica cogemos el sender que hay a mano izquierda y que está señalizado por un palo indicador, se denomina Camino de los Fareus. Este nos traerá hasta la Sierra Mayor, está muy indicado con marcas de PR (blancas y amarillas) e hitos.

Primero va subiendo de forma suave durante más de una hora. Sube fuerte cuando cambia de dirección para acercarse al risco y ensartarse por el Grado del Carabassal. Un golpe dejamos a la izquierda la cueva de los Fareus o Ahumada, habrá que superar dos ressalts con la ayuda de elementos artificiales instalados a la roca. Arriba la cinglera nos encontraremos la Roquera de los Acebos y desde aquí para llegar a la Sierra Mayor sólo nos habrá que subir fuerte por terreno pedregoso.

Arriba encontramos un palo indicativo y cogemos el GR 174 (marcas rojas y blancas) dirección Cabacés. Después de seguirlo unos doscientos metros, lo dejamos y cogemos el senderó de la izquierda, que pasa por encima de los riscos del Carpintero y del Portaler.

Para iniciar la bajada, un golpe ver la Roca del Esquilado habrá que seguir el caminet hasta encontrar un paso estrechado entre dos rocas que nos trae justo ante el Grado del Carrasclet. Este está equipado para superar un desnivel totalmente vertical de unos 15 metros. Un golpe llegados al Rincón del Boixets seguimos el sender que baja bastante derecho hasta encontrar el palo indicativo que nos señala la dirección del Grado de los Barrotes. Continuamos por la izquierda bajando por el sender bastante fressat hasta llegar a una tartera de guijarros. Un hito nos indica el camino que sale a mano derecha. Pasada la Cueva Cabrera, el sender nos traerá sin pérdida hasta el pueblo.

Archivado en:

Comentarios