Òmnium Cultural, junto a representantes del PSC, CDC, UDC, ERC, ICV y la CUP han advertido este jueves, día 8, del "cruce" y el "momento trascendente" que vive hoy en día Cataluña y han hecho un llamamiento a la manifestación a la manifestación de sábado 10 de julio para protestar contra el recorte del Tribunal Constitucional al Estatuto. En una rueda de prensa conjunta han resaltado que "no se ha respetado la voluntad del pueblo de Cataluña expresada el 2006" y que la sentencia supone "una limitación a nuestro horizonte nacional y de autogobierno". Las formaciones políticas bajo-firmantes han consensuado un manifiesto que han presentado hoy y a través del cual animan a participar a la manifestación de forma "masiva" tanto a los maresmencs como las instituciones, entidades y colectivos. Por estas formaciones, este manifiesto es positivo puesto que permite que el Maresme dé a la manifestación una imagen de unidad.
El presidente de ICV en el Maresme, Xavier Serra, ha destacado que los representantes políticos del Maresme 'han ofrecido una muestra de su capacidad de diálogo y de ponernos de acuerdo con rapidez' y ha pedido a los maresmencs que participen a la manifestación 'más allá del que piensen que hay que hacer con el Estatuto'. El representante maresmenc de la CUP, Xavier Safont, ha añadido que 'los estatutos no dan más de sí' y que 'no responden a las necesidades'. Safont ha avisado que 'tenemos que empezar un nuevo ciclo' y 'establecer los fundamentos del nuevo estado catalán. El presidente de Unión, Benet Maimí, ha destacado que los políticos maresmencs han sido 'un ejemplo' a la hora de ponerse de acuerdo y organizarse y ha pedido ser 'correctas pero contundentes' a la hora de protestar. Por su parte, el presidente de ERC en el Maresme, Andreu Francisco, ha declarado que el hecho que la gente salga a la calle para protestar 'es un éxito' y ha defendido que 'la voluntad del pueblo tiene que ser respetada'. Por último, el presidente de CDC a la comarca, Xavier Badia, ha puesto especial énfasis que la manifestación cuente 'con mucha gente' y ha avisado que 'hay en juego la dignidad del país'. A la vez, ha resaltado que 'la gente necesita ver que los políticos nos podemos poner de acuerdo'.
'Pacto del tinell en versión maresmenca'
La iniciativa de estas formaciones políticas ha molestado el grupo comarcal del PPC, que ya ha emitido otro comunicado donde carga contra el manifiesto y lamenta la forma como se ha hecho público. En concreto, los populares denuncian que el documento se haya salido adelante sin que se los haya comunicado, teniendo en cuenta que entre los sotasignants " están presentes otras fuerzas políticas que tampoco apoyan al Estatuto". Por el PP comarcal es cuestionable también que entre los promotores del manifiestohaya la CUP, que no tiene representación al Consejo Comarcal, y critican la "deriva radical" del PSC que "no tiene ningún complejo de situarse junto a fuerzas políticas que se niegan a condenar actas terroristas y que se encuentran en la más absoluta de las radicalidades". En la nota emitida, los populares entienden este manifiesto como una "reedición del pacto del tinell en versión maresmenca" y lamentan que se utilicen los recursos del CCM para hacer difusión de una declaración "falsamente unitaria".

-
Comentarios