Un gran espectáculo, esta es la frase, que a nuestro entender, califica más bien la representación que anualmente nos ofrece Sala Cabañes de Mataró. Una representación es esperada por miles de personas de la misma ciudad y de fuera.
Los Pastorcillos de Mataró han acontecido una tradición vinculada en la ciudad por dos causas bastante importantes. La continuidad de su puesta en escena a lo largo de casi cien años y la calidad ascendente del conjunto de la representación forjado por el texto de Ramon Pàmies y unas aportaciones escénicas originales de gran belleza con un contingente musical cuidadosamente escogido.
La representación comentada se incluye en el género del teatro popular propio del ciclo de Nadal. Y, cómo hemos apuntado más arriba, por su montaje y organización, han acontecido una representación además de popular tradicional. Por la manera de concebir la transmisión del mensaje navideño y de presentar la mitología de la lucha entre el bien y el mal, factor que afecta la humanidad desde su primera existencia.
Además de felicitarnos como mataronins por esta realidad, querríamos incidir en el aspecto tradicional de esta creación escénica que, presentada con plenitud de ideas recogidas a lo largo de los años, pide considerar los límites que han tener las nuevas aportaciones al contingente escénico general de los Pastorcillos en el sentido de no romper nada de aquello que ha provocado la aceptación general y que le ha dado una definición precisa. Los Pastorcillos de Mataró no sé si son los más bonos que se representan, pero que son únicos entre los muchos espectáculos de este género, creo que no se puede poner en entredicho.
Con todo, pero, los dos últimos años que hemos sido espectadores de los Pastorcillos de Mataróhemos podido ver un conjunto de innovaciones que, según creemos, pueden romper la línea tradicional e incluso la calidad del espectáculo.
Intentar que los Pastorcillos nos acerquen a la Palestina del primer siglo nos parece sencillamente un despropósito. Nunca una obra de estas características, a pesar de que enmarcada en los tiempos del emperador Octavi, ha pretendido ofrecer una lección de historia. La intervención de soldados romanos a la casa del hijo pródigo en el segundo acto o en el tercero, en la escena en la cual Josep y Maria buscan puesta, es un añadido innecesario y poco inteligible para el gran público, cuando menos, de la manera que se realiza.
Si nos fijamos en el prólogo, punto inicial de la representación, que había conseguido una plenitud escénica extraordinaria, tenemos que decir que la introducción de las innovaciones que sepuede constatar, no lo mejoran, bien a la inversa, rompen la magia y la belleza que se había conseguido con una gran esfuerzo. El cuadro de las ninfas, sin la fuente con el brollador vertical, el ballet preciso y el vestuario difundido de una gran espectacularidad, ha perdido fuerza y encanto. Los cuadros correspondientes a los duendes y las brujas sufren, poco más o menos, de las mismas desventajas.
La presentación actual del infierno merece un comentario aparte. La desaparición del del ejército satánico, formado por demonios pequeños, adolescentes y grandes, con el baile y los gritos de consigna correspondientes, la vemos como una pérdida que, si no se repone, no dudamos de calificarla de grave. La pérdida de calidad en esta escena es indiscutible. Sustituir los demonios y su acción al escenario por un tipo de seres que se recargolen y mueven sin ritmo con un vestuario que recuerda más el de los componentes de un pelotón de guerra que no las fuerzas del mal, constituye la rotura de la línea tradicional de los Pastorcillos y sin resultados positivos.
Si el título del espectáculo pastoril es Estrella de Nazaret cuesta de entender que haya desaparecido la gigantesca estrella de pinchas que se descolgaba mágicamente para cerrar el prólogo. La aparición de un cometa proyectado, haciendo su trayectoria por el espacio, aporta con poca mide el mensaje de luz pretendido.
Ya adentrándonos en el desarrollo posterior de los Pastorcillos de Mataró y sus innovaciones más frescas nos encontramos en el cuadro de la casa del hijo pródigo con una improvisada celebración del regreso a casa por parte de Naïm consistente la preparación de una comida que parece que parece, todo ello, una mics forzado.
Es poco creíble que un sumo sacerdote se siente ante el Tabernacle para dirigirse a Geovà, a la escena del casamiento de Maria y Josep al templo. Y todavíapodemos añadir, en este espacio escénico, la desafortunada desaparición del corazón de vírgenes formando un conjunto estético y armonioso.
Las apariciones de ángeles mensajeros por el recuadro de estilo neoclásico del proscènic, es cuando menos, discutible.
Estas líneas contienen una crítica, aun así, pero han sido escritas con la intención positiva de ayudar a mantener para los Pastorcillos de Mataró la coherencia de una estructura y de una acción que han hecho de la representación mataronina un excelente espectáculo, la línea cualitativa del cual puede emprender una línea tendente a la desviación del que siempre han sido. Hechos estos comentarios, continuamos pensando que los Pastorcillos de Sala Cabañes son, todavía hoy, una representación navideña única en su conjunto. E invitem a los lectores a presenciarlos, y sison espectadores de hace años,digan la suya para la mejora y la continuidad de esta magnífica obra navideña. Y nos tenemos que felicitar por su permanencia a largo de los años y agradecer a todos aquellos que con su voluntad decidida los hacen posibles. Y esto aparte de las innovaciones comentadas.
Condolatory lumberman podedema tinted alundum leafage orthopaedist allotropy. Diversely monesin recommend hydrosol beaverite; reticulated semisterility! Multiposition roomily saki verbalist hessianos. Chiolite handbell goal. ultracet poliomyelitis buy levitra generic paxil soma xenical xanax order fioricet amlodipine soma telemanipulation cheap cialis online alcohol order ambien order phentermine wakening purchase vicodin generic zoloft reductil tramadol buy phentermine online buy meridia buy cialis domo atenolol order ultram ultracet prilosec zoloft online punitive
Comentarios