Tres abogados, un empresario, un gestor inmobiliario, una gerente de la administración pública y un tendero. Estos son los perfiles de los siete regidores que conforman el reducido equipo de gobierno liderado por el alcalde Joan Mora. Estos son sus currículums y múltiples responsabilidades.
Joaquim Fernàndez
Primer teniente de alcalde, regidor de Participación y Nueva Ciudadanía (Agencia de Apoyo al Asociacionismo, Civismo, Mediación comunitaria, Nueva Ciudadanía, Cooperación y Desarrollo); así como de Obras, Servicios y Mantenimiento. Asume las áreas que hasta ahora recaían en los regidores Carlos Fernández y Francesc Melero.
Nacido en Mataró en 1958, tendero de profesión, es militante de Convergencia Democrática desde hace 26 años. Es regidor de CiU en el Ayuntamiento de Mataró desde 1996 y ejerce como portavoz del grupo municipal. Presidió el partido del 1995 a 1999, y también es Consejero Nacional de CDC por el Maresme. Fue uno de los fundadores del Foro Cívico de Mataró.
Marcel Martínez
Segundo teniente de alcalde, Regidor de Cultura y Enseñanza, nuevo presidente del IME y del IMAC. Asume los cargos que en la anterior legislatura ostentaban Conxita Calvo y Sergi Penedès.
Nacido en Mataró en 1968, ejerce de abogado especializado en derecho civil. Además, fue vicepresidente del Grupo de abogados jóvenes de Cataluña. Pes pesando en el Maresme de UDC partido en el cual milita desde 1997. Es regidor desde 2007.
Núria Calpe
Tercera teniente de alcalde y regidora de Vía Pública, que se responsabiliza de las áreas de Policía Local, Protección Civil y Movilidad. Tareas que hasta ahora se repartían Francesc Melero y Núria Aguilar
Licenciada en Derecho por la UB, Calpe (Mataró, 1965) es abogada especializada en circulación y responsabilidad civil. Ejerce como profesora de la Escuela de Práctica Jurídica del Colegio de Abogados de Mataró. Milita a CDC desde hace tan sólo un año y se estrena como regidora.
Montserrat Rodríguez
Cuarta teniente de alcalde, Regidora de Urbanismo, Vivienda y Licencias Urbanísticas; así como de Medio ambiente y Sostenibilidad. Las carteras que asume eran responsabilidad en de tres regidores diferentes: Ramon Bassas (Urbanismo), Francesc Teixidó (Vivienda), Quitèria Guirao (Medio ambiente).
Nacida en Mataró en 1967, es la única independiente entre los nuevos regidores, puesto que no milita a CiU ni a ninguno otro partido. Abogada especializada en derecho mercantil y civil, dirige un bufete particular. Presidenta de la asociación de comerciantes industriales y servicios de CA la Ymbern, y representante legal de la asociación de propietarios de Ronda Barceló.
Pere Galbany
Regidor de Bienestar Social y Familia, que incluye Juventud, Gente mayor y Mujer; así como de Consumo, Salud y Deporte. Presidente del Instituto de Deportes. Quedan bajo su cargo las competencias hasta ahora gestionadas por cuatro regidores: Carme Esteban (Bienestar social y Salud), Ana Barrera (Juventud y Mujer), Gente mayor (Núria Aguilar) y Deportes (Ivan Pera).
Diplomado en Empresariales y Marketing, con estudios en técnicas gerencials, turismo y cuestiones inmobiliarias. Milita a UDC de 2006. Entró como regidor en el Ayuntamiento en 2007.
Miquel Rey
Regidor de Promoción Económica e Innovación, que incluye la presidencia de la IMPEM, y las áreas de Licencias de Actividades, Promoción de ciudad, Mercados, Empresa y Ocupación; Universidad, Promoción Internacional y Hermanamientos, Comercio y Ferias. Es una macroàrea similar a la que llevaba Alícia Romero en la anterior legislatura.
Nacido en Mataró en 1974, Rey es licenciado en Administración y dirección de empresas por ESADE, y cuenta con dos MBA por la Universidad de Michigan (EE.UU.) y Colonia (Alemania). Habla inglés, francés, alemán, portugués e italiano. Ha sido director comercial de la multinacional Industrias Arrayán. Entró a las listas de CiU como independiente en 2007, a pesar de que ahora milita a CDC. Fue vicepresidente de la Plataforma Pro Selecciones Deportivas Catalanas.
Carolina Soler
Regidora de Servicios Centrales, que incluye la Secretaría general, la Subdirección económica, Estudios y planificación estratégica, Compras y contrataciones, Recursos humanos, Informática y telecomunicaciones, y Atención ciudadana. Asume el area que gestionaba la regidora Montse López.
Soler (Barcelona, 1976) es la regidora más joven del nuevo gobierno. Licenciada en Ciencias Políticas, diplomada en Gestión y Administración Pública, y máster en Dirección y gestión Sanitaria. Milita a CDC desde 2006 y ya fue regidora en la pasada legislatura.

-
Comentarios