Pisos en construcción en la zona de la Vía Europa
Pisos en construcción en la zona de la Vía Europa

M. Cuello

Los pisos en Mataró varían entre 35-50% en el precio según los barrios

El centro es el barrio más caro, con más demanda y con más oferta

La ciudad de Mataró, a pesar del alto coste actual de la vivienda, ofrece una amplía oferta de precios según los barrios. La zona más trueque de la ciudad es Rocafonda y la más cara es el centro. Según varias inmobiliarias consultadas, entre ambos barriospuede haber una diferencia de entre el 35 y el 50% en pisos de iguales características. La media pero, es de unos 6000 euros el metro cuadrado, cantidad que puede empezar a decrecer a partir de las viviendas superiores a 65 o 70 m2.

A pesar del alto coste de los pisos, el centro continúa siendo la zona de Mataró más pedida por los compradores y, de hecho, es donde actualmente se concentra la mayoría de oferta de obra nueva. Tambiénotras áreas con un índice alto de construcción, como está la zona de la Vía Europa-Nuevo Parque Central, el Camino de la Sierra o la zonas más periféricas de Cereza o Vista Alegre. “En esta zona se dirigen aquellos que no pueden pagar un piso al centro”, según explica Rosa, trabajadora de Fincas Pozos.

Los alquileres también se han incrementado por todas partes e igual que las viviendas son más caras en el centro que en otros barrios. Actualmente, a Rocafonda no se encuentran pisos de dos habitaciones más baratos de 550 euros al mes, los cuales en el centro pueden tener un coste de 750 euros. Ahora, ni los pisos de segunda mano son una salida por aquellos que no pueden estrenar piso. Estos todavía resultan más costosos que los nuevos, puesto que generalmente, por su antigüitat, son más gordos.

El tamany de los pisos es fuerza similar a todos los barrios, pero quizás también es en el centro donde encontramos viviendas algo más grandes. “En esta zona podemos encontrar pisos de 100 o 120m2 y dúplexs, pero, como todo por todas partes, hasta ahora también proliferaban los pisos de 30 m2 o menos, a pesar de que ahora ya no se pueden construir”, asegura Jordi Castellano de Fincas Castellano.

Archivado en:

Comentarios