M.Cuello

Los presidentes comarcales del futuro Gobierno d’Entendida celebran l’acuerdo

CiU garantiza una “oposición responsable” y el PPC desea una segunda edición del tripartito mejor que la primera

Los presidentes comarcales de los partidos integrantes del futuro Gobierno de Entente –ERC, ICV y PSC- se han mostrado hoy cofois por el pacto logrado este fin de semana y presentado hoy oficialmente al Parlamento de Cataluña. “Estamos muy satisfechos por este pacto porque nosotros durante las elecciones ya apostaron por un gobierno de progreso”, ha asegurado Santi Fontbona, primer secretario del PSC en el Maresme. Y, respecto al futuro, ha añadido: “Esperamos que esta vez se muestre de forma más clara la obra de gobierno, que en estos tres años sehizo mucha; que los debates no sean conducidos verso otros vías y tendremos que intentar no cometer los mismos errores”. Hoy por hoy de los candidatos socialistas maresmencs la única que tiene una silla asegurada al Parlamento de Cataluña es la mataronina Consuelo Prados, aunque no descartan una nueva entrada si algunos candidatos renuncian al escaño al recibir una consejería o una dirección general.

Desde el partido que ha sido clave para reeditar el tripartito, ERC, el presidente comarcal Eduard López, también se ha mostrado satisfecho: “Este acuerdo, hecho desde Cataluña, nos permite realizar políticas de progreso y nacionales y desarrollar el Estatuto, aunque este sea insuficiente”. Un nuevo marco legislativo catalán que los republicanos votaron en contra, contrariedad que, según López no los inhabilita para gobernar. Desde los republicanos también se intentará aprender de los errores. “Los errores cometidos han estado por cuestiones ajenas en el gobierno, como los excesos de gestualidad, pero nohan habido problemas políticos, porque se ha gestionado bien”, asegura el presidente comarcal de ERC, partido que tiene la premiarenca Teresa Aragonés como una representante del Maresme.

Finalmente, el tercer miembro del Gobierno de Entente, el único que desde las elecciones afirmaba la voluntad de volver a gobernar en tripartito, también celebraba hoy la entente y especialmente la repartición de consejerías. “De este nuevo pactosalimos muy satisfechos y reforzados, porqueobtenemos prácticamente tres consejerías, aunque interior y participación ciudadana estarán unidas”, ha opinado Joan Lleonart, presidente comarcal de ICV-EUiA. El retorno a Medio ambiente del mataroní Salvador Milà, el único referente comarcal de los ecosocialistas al parlamento, es poco probable.

Desde la oposición
Los convergentes no se han mostrado sorprendidos por el resultado de los acuerdos puesto-electorales. “El pacto se ha cerrado con tres días, quiere día que previamente ya estaba muy trabajado”, ha declarado Manel Rodríguez, presidente comarcal de CiU. Los ganadores de las elecciones, ressignats, dejan las cosas claras: “El pacto se ha hecho siguiendo las normas democráticas, por eso ahora no podemos autoflagel•lar-nos, sino trabajar por las elecciones municipales que serán de aquí seis meses y en el Parlamento hacer una oposición responsable”. Y repecte la nueva legislatura Rodríguez sólo ha añadido: “El gobierno nace cojo y con liderazgo débil”. Los maresmencs una cosa sí pueden celebrar, han ampliado de uno, Ramon Camp, a tres los representantes de la comarca al parlamento.

Finalmente, desde el PPC, rechazado por CiU y fuera de ninguno otro tipo de pacto, sólo hay buenos deseos: “Felicito Convergència para ser el partido con más votos, considrem legítimo y respetuoso el hecho que tres partidos hayan pactado para formar gobierno, pero deseamos que funcionen mejor que estos últimos tres años”, ha opinado Víctor Ros, presidente comarcal del PPC, único partido sin representante comarcal a la cámara catalana.

Archivado en:

Comentarios