-
-

J. Vives

Los propietarios de Ronda Barceló todavía ven inasumibles las cargas

Consideran que es lo Corte Inglès quién tendría que asumir el coste del desmontaje de la nave de Can Fàbregas

Los propietarios de la ronda Barceló no quieren "en este momento" asumir las cargas urbanísticas que se derivan de la reurbanización del sector, y que incluyen el coste del desmontaje de la nave de Can Fàbregas. El Ayuntamiento ha eximido estos propietarios de pagar el coste de la construcción del acceso para peatones al puerto, entre otros cargas externas, pero los afectados continúan consideran que las cargas internas que tienen que asumir son "muy altas ante la incertidumbre inmobiliaria y la crisis económica que afecta el sector". "La reducción del coste económico de la realización del paso subterráneo era una rectificación necesaria y de mínimos", asegura la asociación de afectados de ronda Barceló a través de su representante, la abogada Montse Rodríguez, que añade que los propietarios del sector mantienen "que la reparcelación se tiene que paralizar como consecuencia de la crisis". Rodríguez explica que no se trata de "promotores ni constructores sino de propietarios y pequeñas empresas familiares obligadas a una transformación urbanística que no pueden asumir en este momento de crisis". La afectación urbanística del sector, añade, supone que los propietarios "tampoco puedan alquilar o hacer actividades a la mayoría de locales" y que las que se permiten "son mínimas y en condiciones difíciles". Los propietarios también piden que el coste del desmontaje de la nave se excluya de las cargas que tienen que asumir: "El Corte Inglès paga una cantidad importante para preservar el patrimonio de la ciudad, por lo cual es lógico que se destine al propio sector afectado", explica Rodríguez. La abogada no descarta traer la situación de los propietarios de ronda Barceló a los juzgados si finalmente no se encuentran alternativas que compatibilizen los intereses de los particulares y del ayuntamiento.

El regidor de Urbanismo, Ramon Bassas, defiende que con la modificación del proyecto de reparcelación se han "rebajado sustancialmente" las cargas que tienen que asumir los propietarios y añade que eximiéndolos de las cargas externas se ha "conseguido un equilibrio" entre los costes y los beneficios. Bassas, además, recuerda que la división del sector en dos polígonos también se ha hecho para poner más fáciles las cosas a los propietarios afectados, la mayoría de los cuales, según recuerda, sueño del polígono dos. En estos sentido, el regidor asegura que la situación "sería mucho más complicada si la parte que puede salir adelante no echara, porque entonces si que tendríamos un suelo sin expectativas", afirma en referencia en el polígono 1, que incluye la isla de Can Fàbregas y la torre Barceló y que será el primero al desarrollarse. Bassas concluye asegurando que Pumsa está dispuesto a "arbitrar" y buscar "mecanismos financieros que permitan amortiguar el pago de las cargas".

Archivado en:

Comentarios