Discursos al cubo de ensayo del nuevo local
Discursos al cubo de ensayo del nuevo local

V. B.

Los Renacuajos abren las puertas de su nuevo local a la ciudad

Centenares de personas asisten a la inauguración del edificio, que los castellers quieren que Mataró se haga suyo

había mucha curiosidad para saber como era el nuevo local de los Renacuajos. Lo demuestra que centenares de mataronins asistieran a su inauguración y lo llenaran a rebosar el pasado domingo, día 20. Los comentarios eran unánimes entre la gente: el edificio es espectacular. "Hoy se inaugura un sueño, una grande capgrossada", dijo Baron en el discurso inaugural, que tuvo lugar al cubo de ensayo, el espacio más emblemático del nuevo edificio, que permite ensayar castillos de más de 10 metros.

Baron insistió al definir el mundo casteller como un espacio abierto a todo el mundo. "Pocas cosas son tan transversales en cuestión de clase y género como las pandillas castelleres", aseguró. Para el alcalde, el hecho casteller tiene una "gran permeabilidad", llega a todo tipo de personas y se ha convertido en "una de las experiencias sociales más importantes de Mataró y del país". Esta permeabilidad también tiene que comportar que el local no sea de uso exclusivo de la pandilla, sino que se abre a toda la ciudad. "Este es nuestro reto de futuro", aseguró el presidente de la entidad, Carles Guanyabens, "que Mataró y el Maresme consideren el local y la entidad como algo propio". "La pandilla tiene el compromiso de abrirse en la ciudad, así lo quieren ellos", añadió Baron. Guanyabens, además, aseguró que la nueva suyo es "un ejemplo de tenacidad y empujón de la pandilla".

Antes, el regidor de Urbanismo, Ramon Bassas, tomó la palabra para recalcar que el nuevo local de los Renacuajos servirá para potenciar un sector en desarrollo, el Eje Herrera, donde también seconstruirán pisos, la nueva biblioteca del Matadero, una escuela Cuna y un CEIP. En este sentido, el alcalde dijo que el edificio es "una apuesta por los territorios, por los márgenes de la ciudad que corren el peligro de quedar fuera de los procesos de desarrollo".

El acto inaugural se completó con la primera actuación de los Renacuajos de la temporada (si se deja de banda la del pasado sábado durante la izada de la señera a plaza de Santa Anna). Los 'moratones' descargaron sin problemas un cinco de siete, un cuatro de siete con aguja y un tres de siete, y acabaron con uno jacto de cinco. La próxima cita tendrá lugar por Sant Jordi, donde actuarán ante el Ayuntamiento, con el objetivo en mente de hacer el 3 de 8.

La inversión sube además de 2,6 millones de euros
El nuevo equipamiento, promovido por PUMSA y edificado por Contratas y Obras, a Empresa ha supuesto finalmente una inversión de 2.650.000 de euros, una cifra bastante más elevada que el presupuesto del proyecto ejecutivo del edificio, 1.044.000 euros, aprobado al pleno de marzo de 2006. El pleno de noviembre del mismo año se aprobó una modificación del proyecto y el presupuesto se hace ensartar a 1.669.920 euros. Ramon Bassas ha matizado que el sobrecost respecto a este presupuesto ha estado de un 20%, puesto que la inversión destinada en exclusiva en el edificio ha cercado los 2 millones de euros. El resto de la inversión se ha realizado "en la reurbanización de su entorno", y repercutirá al sector del Eje Herrera, ha afirmado. De cara a equilibrar este aumento en la inversión, Bassas ha explicado que una de las posibilidades será alargar la concesión del edificio a los Renacuajos, que ahora está establecida en 30 años. La entidad, además de haber aportado unos 300.000 euros a la construcción del edificio, también paga un alquiler mensual de más de mil euros, según ha detallado Bassas.

Comentarios