-
-

V. B.

Los Renacuajos cierran la temporada con un espectacular 9 de 7

La fiesta de los castellers reúne cerca de 1.500 personas en la plaza de Cuba y muestra que los moratones pueden encarar el futuro con optimismo

Querían hacer un castillo que demostrara que, a pesar de todo lo qué ha pasado durante esta temporada, siguen siendo una piña y, incluso, una familia. Los Renacuajos lo encontraron en el 9 de 7, un castillo inédito en la pandilla, que no se acostumbra a ver en ninguna plaza y que requiere de mucha gente y de un gran esfuerzo colectivo. Esta peculiar construcción fue la nota más destacada de la actuación de los moratones a su fiesta, el domingo día 5, en la plaza de Cuba. Entre dosos, acotxadors y anxanetessubieron un total de 12 niños y niñas. “Es una muestra de que nuestros niños sigue con fuerzas para seguir haciendo castillos”, ha explicado el capataz, Xavier Castellví.

Los Renacuajos clausuraron la temporada con una fiesta plácida, sin sobresaltos, que congregaron cerca de 1.500 personas en la plaza de Cuba, escenario improvitzat después de tener que reubicar la actuación prevista inicialmente en la plaza Santa Anna, pero ocupada a las mismas fechas por la feria FirOcasió. Además del 9 de 7, los Renacuajos echaron castillos más habituales, como el 4 de 8 (el número 100 de toda la historia de la pandilla) y la torre de 8 con forro. Cerraron la Fiesta con un pilar de 5 y cuatro pilares de 4 simultáneos.

Los invitados por la ocasión fueron los Muchachos de Terrassa y los Matossers de Molins de Rei. Los primeros tenían previsto realizar un castillo de nuevo, pero lo descartaron debido a la carencia de gente y de los problemas que presentó la torre de 8 con forro, en que se descolgaron la acotxador y la anxaneta. También descargaron un 4 de 8, un 3 de 8 y 2 pilares de cinco simultáneos. Los Matossers, más modestos, descargaron una torre de seis, un 4 de 7 y un 3 de 7.

Comentarios