-
-

V. B.

Los Renacuajos consiguen el primero 3 de 9 de la temporada castellera

Los mataronins realizan una fantástica actuación de aniversario a la plaza de Santa Maria, completada con el 5 de 8 y la torre de 8 con forro

Actuación redonda de los Renacuajos para celebrar su XIIè aniversario. La pandilla mataronina consiguió descargar ayer domingo en la plaza de Santa Maria el 3 de 9 con forro, el 5 de 8 y la torre de 8 con forro. Un trío mágico, el mismo que consiguieron por su décimo aniversario, ahora hace dos años, y que demuestra que los Renacuajos han emprendido el camino correcto para recuperar el mejor nivel de su historia. La expectación fue muy grande, puesto que los 'moratones' eran la primera pandilla del panorama casteller al intentar el 3 de 9 con forre y el 5 de 8 esta temporada (tanto sólo los Castellers de Vilafranca habían conseguido cargar un 4 de 9). El 3 de 9 fue muy complejo, con los tercios y cuartos sufriendo mucho, pero el excelente trabajo de la piña, lo forro, el tronco y, sobre todo, los niños, que no se paró a pesar de los problemas, lo hicieron posible. La alegría al descargarlo fue enorme, tanto entre la pandilla como el público. El 5 de 8 también fue complicado, sobre todo cuando las medidas en varios pisos de la estructura se perdieron. La torre de 8, en comparación, fue coser y cantar.

"Los castillos no fue muy muy cuadrados, pero se notó que habíamos trabajado mucho en los ensayos", ha explicado Lluís Feliu, el capataz. Feliu ha restado importancia al hecho que los mataronins hayan estrenado estos dos castillos esta temporada, puesto que lo considera que es "un hecho coyuntural", pero ha constatado que esta construcción es una muestra que la pandilla "ha empezado la temporada con mucha ilusión, empujando mucho". Por el capataz, el nuevo local está siendo "clave" para esta buena dinámica, puesto que es un polo de atracción porque nadie falle a los ensayos. Después de la gran actuación de domingo, los objetivos de la pandilla mataronina, según Feliu, son "consolidar las estructuras" del 3 de 9 y el 4 de 8, y a la vez ir trabajando en nuevos castillos, como el 4 de 9.

Además de los Renacuajos, en Santa Maria actuaron los Muchachos de Terrassa, que descargaron un 3 de 8, una torre de 8 con forro, el 4 de 8 y dos pilares de 5 simultáneos, mientras que los Castellers de Santo consiguieron un 5 de 7, un 3 de 8, un 3 de 7 levantado por debajo y también los dos pilares de 5.

Una plaza castellera
Una de las grandes novedades de la actuación del XIIè aniversario fue el cambio de emplazamiento, puesto que tuvo lugar en la plaza de Santa Maria, en ninguna parte de la habitual plaza de Cuba, con motivo de la conmemoración del Milenario de la Basílica mataronina. El capataz ha destacado que el nuevo escenario funcionó muy bien. "Particularmente, me gustó mucho. Siempre digo que es la plaza más castellera de la ciudad", ha destacado. Para Feliu, se trata de una plaza recogida, con una medida adecuada, y con mucho de encanto, puesto que la Basílica de Santa Maria es un marco incomparable para los mismos castillos. Los Renacuajos no descartan volver a actuar, puesto que el año que viene probablemente la plaza de Cuba estará en obras, por la reforma del mercado.

Comentarios