Los Renacuajos acabaron en quinta posición en la XXI edición del Concurso de Castells que cada dos años tiene lugar en la Plaza de Bravos de Tarragona y que se celebró el pasado domingo. Esta peculiar competición castellera tuvo como vencedores a los Castellers de Vilafranca que por tercera edición consecutiva impusieron su dominio en una jornada donde dieciocho pandillas levantaron castillos durante seis horas en las que lo suele no los dio tregua. Los Renacuajos desplazaron unas 530 personas en Tarragona. Siete autocares y numerosos coches particulares transportaron a los de la camisa azul a esta tradicional cita que se considera el mundial' de los castillos.. Se calcula que del grueso de personas que fue a la plaza de moratones con los Renacuajos, unos 150 no son castellers sino ciudadanos que respondieron al llamamiento de la pandilla y que se pusieron la camiseta azul de los de Mataró para hacer piña con ellos. "Haber movilizado tanta gente nos mujer muchos ánimos y muestra que la pandilla tiene muchas ganas de seguir haciendo castillos", explicó la cabeza de la Pandilla, Xavier Castellví.
El Concurso empezó a las de la mañana y antes de empezar a echar las primeras construcciones se guardó un emotivo minuto de silencio en recuerdo de Mariona. Acto seguido, los Renacuajos plantaron en primera ronda el dos de ocho con forro. "El minuto de silencio fue muy emocionante, y nos tocó hacer el primer castillo tan rápido que los niños subió con los ojos todavía llorosos", aseguró Castellví. En segunda ronda apostaron por el tres de ocho y en tercera por el cuatro de ocho, descartando así ningún castillo de nuevo pisos. Esta decisión se debe de a que desde la muerte de Mariona los de la camisa azul han optado para ir a paso en un lento proceso donde el que delgada, por encima de consideraciones técnicas, es la recuperación anímica de la pandilla después de un golpe tanto fuerte.
Ayer, pues, el que menos los importaba era la posición final que conseguirían al Concurso. Si dos años atrás habían finalizado cuartos empatados con los terceros- y cuatro años atrás acabaron en la tercera posición, este año las circunstancias cambiaban completamente el panorama. Los quince mil asistentes (de los cuales seis mil eran castellers) que llenaban de color la plaza de bravos lo sabían y las muestras de apoyo a los mataronins fueran constantes. Castellví consideró que la pandilla va descargar los tres castillos "con mucha seguridad", y que no quisieron afrontar el tres de nuevo "para no poner más presión a los niños", a pesar de que el estado de forma de la pandilla era suficiente bono como para intentarlo. En cualquier caso, el capataz no descarta que de aquí a finales de temporada los Moratones intenten el mismo tres de nuevo o el cuatro de ocho con aguja, un castillo que consiguieron por primera vez el año pasado. "La evolución de los niños y el apoyo que nos da la familia de Mariona nos están ayudando muchísimo a salir adelante", apunta Castellví.
Los Castellers de Vilafranca, vencedores
Los Castellers de Vilafranca se impusieron en el Concurso descargando un cuatro de nuevo con aguja y un cinco de nuevo con forre y cargando una torre de ocho limpia (es decir, sin ninguno forro que la refuerce). Estas tres construcciones los dieron un total de 5.754 puntos. La segunda posición fue por la Pandilla Vieja de los Niños de Valls que cargó el cuatro de nuevo con aguja y los cinco de nuevo con forre y descargó el tres de nuevo con forro, consiguiendo 3.870 puntos. La tercera plaza fue por la Pandilla Jóvenes de los Niños de Valls (1597 puntos) y la cuarta por los Niños de Tarragona (1269 puntos). Los Renacuajos, por su parte, finalizaron con 1049 puntos, empatados con la Jóvenes de los Niños de Tarragona. El hecho que estos últimos tuvieran una penalización los dejó por última de los moratones.
La competición no estuvo exenta de polémica. La decisión del jurado de considerar como intento desmontado un pie desmontado del cinco de nuevo de la Vieja de Valls con el que perdían una ronda- así como el hecho de no dar por cargado un cinco de ocho de los Niños de Tarragona alteró los ánimos de estas pandillas en una jornada donde los nervios ya suelen estar a flor de piel.
Consulta aquí el especial fotográfico del Concurso de Castells de Tarragona.

2 de 8 con forro
Comentarios