Tranquilidad y buenos alimentos que permitan recuperar la confianza. Es la medicación que apuntó el capataz de los Renacuajos, Xevi Castellví, antes de las dos actuaciones que los moratones han hecho este fin de semana y que han servido para empezar a dejar atrás los últimos treinta días marcados por la inesperada muerte de la joven miembro de la pandilla Mariona Galindo.
Sábado al atardecer los mataronins, ya usando el casco por los enxanetes, descargaron en el barrio de Las Santas-Matadero el 3 de 7, el 4 de 7 con aguja, el 4 de 7, lo jacto de 6 y cinco pilares de 4 simultáneos. El día siguiente, en Igualada, en la primera salida fuera del Maresme desde Santas, los Renacuajos descargaron el pilar de 4 andando, el 5 de 7, una torre de 7, el 4 de 7 con aguja, lo jacto de 5 y el pilar de 4 al balcó. Por su parte, los locales Moixanguers de Igualada descargaron el pilar de 4 andando, el 4 de 7, el pilar de 5 y el pilar de 4 al balcó, además de hacer dos intentos desmontados de 3 de 7 y un intento desmontado de 4 de 7 con aguja. Los Moixanguers, que igual que los castellers de Mataró lucían un brazalete negro en señal de luto, no actuaron con casco protector.
La actuación de los Renacuajos en Igualada con motivo de la Fiesta Mayor de la ciudad fue presidida por el consejero de Cultura, Ferran Mascarell, que quiso de este modo dar su espaldarazo a los mataronins después del trance que han pasado el último mes. El alcalde de Igualada, Jordi Aymamí, explicó que era un gran honor "recibir el consejero Ferran Mascarell (...) para apoyar un grupo de castellers al cual hace poco le ha pasado un hecho tan desagradable cómo es la pérdida de uno de sus miembros". Tambiénestaba presente, el alcalde de Mataró, Joan Antoni Baron.

Un instante de la exhibición castellera de los Renacuajos
Comentarios