Los Capgrossos de Mataró, como el resto de actores de la Festa Major de Las Santes, se quedan este año sin el gran escaparate de la Festa Castellera de la Fiesta Mayor, que este 2020 tenía que hacerse domingo, día 26. Quizás para compensar, el Canal 33 dedica una de sus noches temáticas castelleres a la colla mataronina y programa por hoy por la noche la emisión del documental 165 Regent Street y el resumen de la Fiesta de Les Santes 2017.
El Canal 33 emite esta noche, a partir de las 23:10 una programación especial sobre los Capgrossos que empezará con el emotivo documental 165 Regent Street. Se trata de un proyecto de la productora mataronina Clack Audiovisual, dirigido por el periodista y casteller Jordi Rovira, que retrata el momento más determinante de la trayectoria de la colla. A 165 Regent Street se habla de la historia de los Capgrossos y sobre todo de la gestión de la terrible muerto de la joven Mariona Galindo Lora. 165 Regent Street aborda la evolución de la pandilla después del accidente y como gracias a la familia de Mariona los azules siguieron adelante, en una trayectoria castellera que tiene desde entonces carácter de homenaje y recuerdo a Mariona.
El trailer de 165 Regent Street
165 Regent Street coge el nombre de la calle de Londres donde los Capgrossos se desplazaron para actuar, semanas después del trágico accidente casteller. El próximo 4 de agosto se cumplirán 14 años desde la muerte de Mariona Galindo Lora, a quien la colla cada año recuerda con un pilar especial antes de la fiesta de Las Santas -que este año no se podrá hacer- o con el nombre de la Diada de final de temporada.

Descargando la torre de 9
Y después, las mejores Santas de los Renacuajos
La programación en clave capgrossa del Canal 33 no quedará aquí. Justo después del documental, el Canal 33 recupera el resumen de la histórica fiesta de Las Santas del 2017, justo hoy jueves hace 3 años. Aquel día, en una Plaza de Santa Anna llena a rebosar, los Capgrossos triunfaron descargando el 3 de 9 con forro, la torre de 9 con folre y manillas (primera vez que la completaban en Mataró) y un histórico 5 de 9 con folre, que hacían por primera vez. El pilar de 6 final redondeó la segunda mejor actuación de la historia de lacolla, sus mejores Santes, uno de los días más exitosos y felices de la historia de la colla.
Resumen de imágenes de la Fiesta de Las Santas 2017
Comentarios