-
-

V. B.

Los 'Rocieros' viven con expectación el cambio de emplazamiento de la Romería

La Romería Rociera, que acogerá entre 25.000 y 30.000 personas, se celebra este fin de semana en el Circuito de Cros

La Romería Rociera arrancó la semana pasada a pesar de que la lluvia obligó a anular los primeros cuadros de baile. Las previsiones meteorológicas para este fin de semana, cuando se vive el plato fuerte de la fiesta, parecían más optimistas, pero la lluvia vuelve a amenazar con hacer actede presencia.  El mal tiempo sería un golpe fatal para la prueba de fuego que vive este año el acontecimiento organizado por Casa de Andalucía. La Romería, que hasta ahora se celebraba en el Parque Forestal, se desplaza al circuito de cros. El Circuito está ubicado en un espacio al norte de la ciudad, entre el centro comercial Mataró Parco y la urbanización de Los Alcornoques. "El nuevo espacio no tiene ni punto de comparación con la belleza y el encanto que tenía el Parque Forestal", reconoce Paco Luque, presidente de Casa de Andalucía, a pesar de que asegura que al Parque Forestal "ya no se cabía y había riesgos, como la posibilidad de incendios". "No podíamos cerrar los ojos y decir que allá todo iba bien. Es una lástima pero que haremos", remata. 

La organización y el Ayuntamiento, en busca de un nuevo espacio para acoger acontecimientos de masas, han topado con el circuito de cros como la principal alternativa, pero entre los habituales de la Romería genera algunos recelos. "Hay división de opiniones, algunos piensan que al no haber sombra nos tostaremos de solo, pero otros se alegran porque hay mucho más espacio", constata Luque, a quien le preocupa un hecho por encima de todo. En el Parque Forestal había zona de picnic y la gente se quedaba a comer. El circuito no, y se encuentra más cerca de la ciudad, cosa que puede comportar que los asistentes no se pasen tantas horas al recinto. Pero Luque prefiere "esperar acontecimientos", vivir la fiesta y "sacar conclusiones un golpe celebrada". "Todos deseamos que con la nueva suyo la fiesta vaya a mejor". 

Se espera que el circuito de cros acoja entre 25.000 y 30.000 participantes de la Romería, la cifra habitual de las últimas ediciones de la fiesta. De este modo, el circuito se estrena como sede de acontecimientos de masas. De hecho, si supera la prueba de este fin de semana, se puede convertir en el espacio de los grandes actas mataronins, entre ellos el festival Cruce de Culturas (ahora mismo es la posibilidad más factible de cara al 2009).
Más allá del cambio de emplazamiento, la Romería Rociera presenta una estructura muy similar a la de años anteriores. El domingo, día 8, es el día central de la fiesta, con la salida en romería hacia el circuito de cros, la misa rociera con el cura Jordi Espí Vives y el Corazón del Hermandad Nuestra Señora de Rocío, y el tradicional festival de canto y baile andaluz, con la participación de 8 entidades. 

Consulta el programa de actas de la Romería
 

 

Comentarios