La sede de Caja Laietana al Plan de en Boet
La sede de Caja Laietana al Plan de en Boet

Judith Vives

Los sindicatos de Caja Laietana piden que la fusión no sea traumática

SIENTO-L pide que se mantengan las condiciones laborales y CCOO lamenta la carencia de más transparencia en el proceso de fusión

El sindicato mayoritario de Caja Laietana, SIENTO-L (vinculado a UGT), confía que la fusión con Caja Penedès no sea "traumática", que se puedan mantener las condiciones laborales y que la reducción de plantilla que se prevé se pueda llevar a cabo a través de prejubilacions. Por CCOO, el otro sindicato representado a la entidad, la defensa de los puestos de trabajo será un punto "incuestionable" en la negociación que se tiene que iniciar a partir de ahora, un golpe anunciado el inicio del proceso de integración. Los representantes de los dos sindicatos aseguran que todavía no disponen de toda la información para posicionarse ante este proceso de fusión que, en el caso de Caja Laietana, se anunció en una reunión celebrada ayer miércoles, día 25, pero que se tendrá que aprobar en un nuevo consejo de administración convocado el próximo martes, día 1.

En este sentido, el secretario general de la sección sindical de CCOO de Caja Laietana, Esteban Martínez, ha lamentado que "se haya decidido aplazar una decisión que ya está tomada" y se ha mostrado bastante crítico por la que considera la "carencia de transparencia y el oscurantismo" de la dirección de la entidad de ahorros mataronina. Por Martínez, esta actitud provoca "confusión" en un momento en que hace falta la "máxima transparencia, rigor y seriosidad". "Nos estamos jugando el futuro de muchas personas", ha dicho Martínez en referencia a las personas que se podrían ver afectadas por la reducción de plantilla, que podrían ser entre 400 y 600 entre las dos cajas.

El presidente de SECO-L, Pere Soler, por su parte, insiste en que la prioridad de los representantes sindicales será la de velar porque los despidos no sean traumáticos y porque, con la fusión, las plantillas puedan conservar y equiparar sus condiciones laborales.

Archivado en:

Comentarios