Los comerciantes de Mataró han comenzado la temporada de rebajas de invierno con fuerza esperanza. Después de un índice de ventas bajo en las compras de Nadal, los comercios confían en que las rebajas, que empezaron el pasado sábado día 7, los ayuden a salir adelante. Es sabido que muchos de los regalos que se hacen por reyes son vales o dinero para gastar a las rebajas, hecho que también motiva a los comercios a esperar bastante afluencia de gente durante la campaña de descuentos.
Desde la tienda Masley & Leymans situada a la Riera, Mònica Masramón espera "que venga frío y que la gente compre prendas de ropa de abrigo". También desde la tienda de ropa Can Sierra se espera "que el mes de enero traiga frío y motive a la gente a comprar piezas de invierno puesto que quedan pocos meses para iniciar la temporada de primavera-verano".
El secretario general de la Unión de Tenderos de Mataró, Josep Filbà, explica "que no se esperan mucha diferencias con las últimas rebajas puesto que la tendencia desde hace años es que la temporada de descuentos vaya en declive caracterizada por una corta duración focalizada sobre todo en los dos primeros fines de semana". Filbà cree que el hecho de empezar un sábado ha motivado a la gente a ir a comprar.
Desde la Unión de Tenderos, Filbà propone una serie de recomendaciones para unas buenas rebajas basadas en "que hay que evitar ir a comprar a las horas punta y estar tranquilos de que las tiendas tienen un stock importante, que no nos quedaremos sin el producto deseado. Mejor repartir las compras en horarios de poca afluencia como por ejemplo el sábado por la mañana mejor que por la tarde". También explica que las tiendas donde hay más afluencia de gente son las situadas a la riera o en la calle Barcelona puesto que es donde hay los comercios de productos de textil o calzado.
En cuanto al número de descuentos, Albert Oliveras de la tienda Oliveras explica "que nosotros sólo hacemos entre un 10% y un 30% puesto que no sale por anticipado hacer un 50% o un 70%, sólo lo sería si los proveedores también rebajaran el precio de la prenda de ropa, sino no tiene sentido puesto que el tendero se lleva un margen de beneficio muy bajo y no sale lavable". Aún así ya ha habido comercios que han ido tirando descuentos durante la temporada de Navidad como la tienda Sky Republic. Su responsable, Cristina Soler, explica "que hemos ido tirando descuentos y promociones pero no han servido de mucho porque la gente se sigue esperando a las rebajas para comprar". Respecto a este hecho, otros comercios como Montana o Can Serras no han hecho ningún tipo de promoción o descuento durante la Navidad puesto que "sino las rebajas pierden sentido como "oportunidad" de encontrar las prendas de ropa en un precio más asequible", explican desde estos comercios.
Hay que remarcar que la temporada de otoño-invierno ha sido muy floja. En este sentido Filbà explica "que ha habido una bajada de ventas en el sector de textil-moda de entre un 20% y un 30% respeto el año anterior que implica que los tiendas se hayan visto obligados a ir tirando este tipo de promociones que son totalmente legales mientras no sean bajo el nombre de "rebajas".

-
Comentarios