Varios comerciantes consultados por capgros.com secundan las declaraciones hechas ayer miércoles día 2 por el secretario general de la Unión de Tenderos de Mataró, Josep Filbà, en el sentido que habría que reducir la temporada de rebajas. A la espera que las rebajas finalicen el próximo domingo día 6, el sector ve como este año no ha sido del todo positivo y por eso reclama cambios en el inicio y en su duración, cómo ha sido una constante en los últimos años.
Desde la tienda Carmen, de la Avenida Gatassa, explican, por ejemplo, que la temporada ha sido muy negativa: Las rebajas de este año han sido las peores desde hace mucho tiempo; y no sólo nosotros, toda la calle lo comenta, afirma Trini Alonso, responsable del establecimiento.
Los tenderos y comerciantes de Mataró creen que si las rebajas de invierno no han ido del todo bueno es debido a varios factores. Una de las soluciones apuntadas es que las rebajas de invierno empiecen entre finales de enero y principios de febrero. Empiezan demasiado pronto, cuando todavía no hace el tiempo adecuado para comprar ropa de invierno, comenta Dolors Mora, la responsable de la tienda Piel Punto, de la Muralla Sant Llorenç. Desde el mismo establecimiento explican que la temporada ya empezó mal: Si empezaran más tarde sería más lógico y las abanicas subirían, comentan.
También hay quién cree que duran demasiado: Con tres semanas habría basta, detalla Oriol Floriach, responsable de la tienda Rosita de la calle Unión. Desde este mismo establecimiento explican, pero, que el frío intenso de los últimos días ha ayudado a hacer subir las abanicas: Este año ha sido atípico porque en el mes de febrero todavía veníamos productos de invierno debido al frío, precisa Floriach. A pesar de todo, no todo el mundo cree que la temperatura haya ayudado a hacer subir el volumen de negocio: El frío no ha ayudado y tampoco es el culpable. La gente este año se ha gastado más dinero en otros productos. Además, independientemente del tiempo, cuando una persona necesita una prenda de ropa la compra, explica Trini Alonso.
El sector reclama cambios en la legislación para salir de este estancamiento y adaptar a la realidad las rebajas. Un ejemplo claro son las rebajas de verano; son más provechosas pero si empezaran más tarde se podrían aprovechar más, explica Oriol Floriach. Las tiendas y los comerciantes de Mataró, por lo tanto, esperan que las próximas temporadas de descuento de verano sean más positivas que las de este invierno mientras la Generalitat está estudiando como cambiar el actual modelo de la temporada de rebajas.
Comentarios