Carregant...
Personal contratado por la adjudicataria de la recogida de voluminosos a Mataró

Redacció

Los trastos viejos ya se recogen a domicilio en Mataró

Este 1 de septiembre ha entrado en servicio la recogida de muebles viejos y otros voluminosos en los hogares y de forma concertada, por lo que ya no hay que dejarlos en la calle

Con la llegada de septiembre ha entrado en funcionamiento la recogida de trastos a domicilio a Mataró . A partir de ahora los vecinos ya no tendrán que dejar los muebles viejos y otros voluminosos en la calle (según el día que tocaba en cada barrio), sino que unos operarios vendrán a buscarlos en cada hogar, de forma concertada.

Se trata de una de las grandes novedades del nuevo contrato de servicio de limpieza y recogida de residuos, y se aplica desde este miércoles, día 1. El nuevo servicio se aplica a la recogida todo tipo de muebles, electrodomésticos y otros aparatos electrónicos, colchones, ropa y complementos. También se incluyen y otros objetos grandes cómo juguetes y material de bebé, o enseres y menajes del hogar, entre otros.

El servicio, que está abierto a todos los particulares y las actividades comerciales de Mataró, se tiene que solicitar a través de este formulario del web www.mataroneta.cat o bien trucando al teléfono gratuito 010 de 9 a 14 h y de 16 a 19 h. Los solicitantes pueden escoger día y franja horaria, y la recogida se lleva a cabo de lunes a sábado en horario por la mañana o tarde. Cómo es obvio, es imprescindible estar en casa en el día y hora acordados.

Muebles abandonados borde unos contenedores. Foto: R.Gallofré

El cambio en la modalidad de servicio llega después de que el anterior método, que se basaba al dejar los voluminosos a la calle según el día que tocara en cada barrio, no funcionara debido al incivismo de parte de la ciudadanía, algo que provocaba desbordamientos de contenedores y bloqueos de calles con los voluminosos dejados cuando no tocaba.

La recogida concertada y a domicilio de muebles y otros voluminosos se adjudicó a Solidança Trabajo EI, una empresa de inserción social que, gracias a esta contratación, ha podido incorporar cinco chófer, seis peones de recogida y un encargado para prestar este servicio, creando así más puestos de trabajo para personas en situación de vulnerabilidad social de Mataró.[banner-AMP_5]