Los Tres Tumbos
Los Tres Tumbos

capgros.com

Los Tres Tumbos se consolidan en Mataró después de años de incertidumbres

La cofradía de Sant Antoni Abad vuelve a hacerse cargo de la fiesta después de recuperarla el año pasado

La fiesta de los Tres Tumbos parecía a punto de extinguirse en Mataró, especialmente cuando en 2010 dejó de celebrarse por carencia de participación. Pero desde la Parroquia de Sant Josep actuaron para salvarla, recuperando la Confradia de Sant Antoni Abad y haciéndose cargo de su organización. El año pasado volvió a celebrarse el tradicional pasacalle, con bastante éxito y participación a pesar de que todo se organizó deprisa y corriendo. Espoleada por este buen recibimiento, la Cofradía vuelve a impulsar este domingo, día 29, los Tres Tumbos, más muy planificados y con la voluntad de consolidarla en la capital del Maresme.

Ramon Alcalde, miembro de la cofradía, asegura que esperan contar con una alta participación de caballos y carruajes. "Hemos hablado con las diferentes cofradías porque la fiesta no coincidiera con otros Tres Tumbos de la comarca y todo el mundo pudiera venir a Mataró", destaca. Además del tradicional pasacalle, destaca la participación de la Sociedad Protectora de Animales (SPAM), que se ha involucrado mucho con la fiesta. "Más allá del mundo del caballo, queremos dar mucha importancia al mundo de los animales y las mascotas, concienciar de la cura y la atención que se merecen", destaca Alcalde. El aspecto lúdico y festivo también se ha tenido en cuenta, con la col•laboració de Los Pastorcillos de Sala Cabañas y lAgrupació Musical del Maresme.

La celebración de los Tres Tumbos supone la consolidación de la Cofradía de Sant Antoni Abad, que ha renovado su junta y ha logrado personalidad jurídica. Hechos que auguraron un buen futuro para la festividad mataronina, después de años de incertidumbres.

Comentarios