La Asociación de Vecinos del Palacio tiene previsto intervenir en el pleno municipal del próximo jueves, día 5, para denunciar la situación de inseguridad y carencia de civismo que, a su parecer, sufre el barrio. La entidad cree que hacen falta medidas "más contundentes" para hacer frente a problemáticas que sufre el barrio, principalmente el tráfico de drogas y el incivismo, según explica uno de los miembros de la entidad, Manuel Jiménez. "Vamos al pleno a ver qué soluciones nos plantean", afirma Jiménez, que considera que las medidas que ha adoptado el Ayuntamiento hasta ahora "son campañas de dos o tres semanas poco eficientes y poco contundentes, con las que no se consigue nada". Jiménez asegura, en este sentido, que el Ayuntamiento ha incrementado la vigilancia policial en el barrio las últimas semanas, a raíz de la publicación a Renacuajo de una carta donde se exponía la situación que se vive en el barrio. Según explica la entidad, representantes del Ayuntamiento y de la Asociación de Vecinos se reunieron el pasado viernes, día 30, para abordar esta cuestión pero, según insiste Manuel Jiménez, "la situación se ha agravado y hacen falta acciones más contundentes".
En respuesta a esta misma carta, el regidor de Vía Pública Francesc Melero ya explicó las medidas que el Ayuntamiento ha llevado a cabo en el barrio a nivel policial. En este sentido, Melero apuntó que desde noviembre del 2008 se han llevado a cabo 13 servicios policiales, con un centenar de intervenciones, dirigidos a actuar en varias problemáticas que van desde el tráfico de droga a los robos a vehículos y actas de incivismo. Además, también se han llevado a cabo acciones enfocadas en la promoción del civismo y la mediación intercultural.
Lee la carta de queja de los vecinos publicada a Renacuajo
Lee la respuesta del Ayuntamiento

-
Asociación de Vecinos sin presidente
La Asociación de Vecinos del Palacio no dispone de presidente desde el pasado mes de junio, después de que Paqui Jiménez dimitiera al no poder compatibilizar el cargo con su actividad laboral. Desde entonces, al poco de las fiestas del barrio, varios miembros de la junta se han ido dando de baja hasta el punto que la entidad se ha visto obligada a nombrar una junta gestora con la vicepresidenta Antonia Bermúdez al frente- que se encarga de gestionar la asociación. La asociación tendría que renovar la junta y nombrar un nuevo presidente en una asamblea general que se tendría que celebrar en un plazo máximo de seis meses. Durante este tiempo, la entidad confía al encontrar un posible candidato en la presidencia así como otros voluntarios para formar parte de la junta. Según ha explicado el presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Mataró (FAVM), Jesús Nieto, el problema del la asociación de Vecinos del Palacio es que el barrio es pequeño, la entidad tiene pocos socios y cuesta encontrar gente. Desde la Federación, por otro lado, se cree necesario que la junta de la entidad sea un reflejo de la realidad social del barrio.
Comentarios