En Casa de la Música los definen como "el grupo más influyente de la escena pop del estado". Y no van desencaminados. Si no son los más influyentes, como mínimo sí que se los puede considerar entre los más populares. Love of Lesbian vuelven este sábado en Mataró, ciudad que visitan prácticamente siempre que están de gira, convertidos en un emblema de la música indie. Allá donde van, arrasan. Despachan muchísimas copias de sus álbumes, cosa que tiene un mérito muy especial con la crisis que sufre la industria discográfica, y sus conciertos casi siempre cuelgan el cartel de aforo completo.
Qué explica el fenómeno Love of Lesbian? Canciones redondas, letras emotivas, un directo muy muy trabajado y una carrera cocinada a fuego lento, de largo recorrido y evolución lógica, siempre a mejor hasta el actual estado de maduración. Si hay un punto de inflexión en esta carrera, es el disco 1999, publicado ahora hace tres años. Se coló entre los discos más vendidos, y revistas como Rolling Stones distinguieron Love of Lesbian como 'Grupo del año' y 'Gira del año'. Su popularidad creció como la espuma, y se pasaron más de dos años de gira en todo el país. Nohabía festival que no contara con ellos como jefas de cartel. Incluso ofrecieron tres conciertos seguidos en la sala Razzmatazz de Barcelona, y también trajeron su música a diferentes escenarios europeos.
Es por este motivo que el nuevo álbum de Love of Lesbian era uno de los discos más esperados del año. El grupo liderado por Santi Balmes ha publicado este 2012. La noche eterna. Los días no vividos. Un álbum doble, muy ambicioso, formado por un total de 18 temas. La noche y el anonimato dentro de la gran ciudad es el tema principal que recorre todo el disco, con canciones protagonizada por noctámbulos y que mezclan realidad y ficción. El disco acaba de salir a la venta este mes de mayo, con temas como El hambre invisible, Wio o Los seres únicos. Lo presentarán este sábado al Clap, en un concierto que promete ser de los más destacados de la temporada a la sala mataronina.
Sábado, día 26. A las 11 de la noche a la sala Clap

-
Comentarios