Palau Ducal de Luxemburgo.
Palau Ducal de Luxemburgo.

capgros.com

Luxemburgo: un pequeño placer

Es un país pequeño pero su elevado nivel de vida y sus joyas artísticas lo convierten en un lugar ideal para pasar unos días

Dada la situación geográfica de este país, la cocina luxemburguesa tiene elementos de la cocina francesa, belga y alemana. Destacan los platos con cerdo y los dulces. Tampoco tenemos que olvidar los vinos de Mosela, blancos y secos, que son originarios de Luxemburgo.

Luxemburgo es un pequeño país situado en la zona centroccidental de Europa. Limita con Bélgica al norte y al sur, con Francia al sur y con Alemania al este.

El origen del condado de Luxemburgo se remonta al año 963, cuando el conde de Las Ardenas, Sigfrid, va contruir un castillo en el lugar donde ahora estaría situada la capital. Este castillo, denominado Lützeburg dio el nombre en la actual ciudad de Luxemburgo. La capital se exten en la llanura del río Alzette. En un lado de este, se encuentra una fortaleza construida por los romanos y posteriormente reconstruida por los francos, alrededor de la cual se desarrolló la ciudad medieval.

Luxemburgo es una ciudad moderna, pero que ha sabido conservar vive su pasado. En el centro antiguo destaca el Gran Palacio Ducal, construido el siglo XVI y que cuenta con una fachada con guarniments españoles de la época mudéjar. También hay que pasar por el Ayuntamiento y por la catedral gótica de Nôtre Dame, de estilo flament de comienzos del siglo XVII que todavía conserva elementos góticos y la portalada renacentista.

Los barrios más interesantes de la ciudad son, precisamente, los que se extenen alrededor del centro histórico: Grund, Clausen y Pfaffenthal. También es aconsejable un paseo por el Boulevard Royal y una visita al popular mercado del pescado.

La ciudad de Esch-sur-Alzette se encuentra al sur de la capital y bien cerca de la frontera con Francia. Actualmente, es la segunda ciudad en importancia de Luxemburgo, gracias a la riqueza de sus yacimientos de hierro.

El hecho que la red de comunicaciones viales y ferroviarias sea excelente es uno de los motivos de la gran afluencia de turistas que visitan este pequeño país. La infraestructura turística es especialmente desarrollada en el entorno de las ruinas de los castillos medievales de Clerf, Esch-Sauer, Vianden y Wiltz. Junto con esto, también hay que destacar la belleza de los paisajes naturales de que disfruta Luxemburgo.

Otro de los lugares de interés turístico de este país es la región de Mosela, donde se fabrica una variedad de vino blanco y seco.

Luxemburgo es una monarquía constitucional hereditaria donde el nivel de vida de la población residente es, generalmente, bastante elevado, una circunstancia que queda también reflexada en la conservación de sus ciudades y pueblos.

Superficie
La superficie total de este país es de 2.586 Km2. Población
Unos 400.000 habitantes, aproximadamente.

Idioma
Se habla el luxemburgués. También son oficiales el francés y el alemán.

Clima
El clima es de transición entre marítimo y continental. Se caracteriza por el alto grado de humedad, una media de temperaturas que rondan los 8 grados y un promig de precipitación que se situal alrededor de los 800mm.

Geografía
Luxemburgo se puede dividir en dos zonas fisiogràfiques: el Ösling, que comprende la cadena montañosa y los valles, y el Buen Pays, que forma la prolongación de la llanura de París y que representa una buena zona apta para la agricultura.

Archivado en:

Comentarios